-
El DAI se deriva de las reformas al artículo 6º constitucional, relacionadas al derecho a la información
-
Transición a la democracia para la consolidación de un estado mas responsable ante la ciudadanía
-
se convoco en la ciudad de Oaxaca a un seminario, donde medios de comunicación y académicos abordaron la exigencia de contar con una ley de acceso a la información
-
En el primer Congreso Nacional de Transparencia Local, los gobernantes de Aguascalientes, Chihuahua y Zacatecas firman la Declaración de Guadalajara, en la cual se promovió a una reforma constitucional hacia la transparencia y rendición de cuentas
-
Se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que modificaba la Constitución para incluir al DAI como un derecho.
-
Todos los estados contaban con legislación en materia
de transparencia y acceso a la información, aun que el marco normativo en cada estado era muy distinto -
Se publica en el Diario Oficial de la Federación la reforma para renovar los mecanismos de acceso a la información pública y protección de datos personales, a través de la implementación de un sistema integral en la materia que garantizara, homogéneamente, los alcances de dichos derechos en México
-
su objetivo fue ampliar y fortalecer los mecanismos de acceso a la información para que el Estado mexicano adoptara el nuevo paradigma de gobierno abierto