-
En 1977, en el marco de la denominada "reforma politica", se modifico el articulo Sexto Constitucional para anadirle diez palabras que dicen:
"el derecho a la informacion sera garantizado por el Estado" -
Resolucion de la SCJN sobre el Caso "Aguas Blancas"
La Suprema Corte de Justicia de la Nacion en el ejercicio de sus facultades identifico violaciones y responsables concretos, la redefinicion de los alcances del derecho de acceso a la informacion, cuya intepretacion, hasta entonces, era en terminos politico-electorales mas que sobre la capacidad de conocer los registros publicos. -
En este sentido, no fue sino a partir de la transición a la democracia en el año 2000, que se han implementado diseños institucionales, políticas y nuevas prácticas democráticas con miras a la consolidación de un Estado más responsable ante la ciudadanía, es decir, que rinda cuentas
-
Para la consolidación de la democracia, se vivió en el país un impulso por la transparencia y el acceso a la información. Esto como resultado de dos sucesos fundamentales: un seminario convocado en la ciudad de Oaxaca, donde medios y académicos abordaron la exigencia de contar con una ley de acceso a la información, lo que derivó en Declaración de Oaxaca y en la inserción en la agenda pública; la Promulgación de la LFTAIP Gubernamental en el año 2002.
-
Las diferencias entre los marcos legales estatales y el federal tuvieron como resultado que posteriormente, el 22 de noviembre de 2005, dentro del Primer Congreso Nacional de Transparencia Local, los gobernadores de Aguascalientes, Chihuahua y Zacatecas firmaran la Declaración de Guadalajara, promovieran una reforma constitucional en materia de transparencia
-
En 2013 se hicieron reformas al artículo 6º constitucional, las cuales garantizaron, en correspondencia con lo dispuesto por los tratados internacionales en la materia. Posteriormente, el 7 de febrero de 2014, fue publicada en el Diario Oficial de la Federación otra reforma al artículo 6º constitucional para renovar los mecanismos de acceso a la información pública y protección de datos personales
-
A partir de la formación de la COMAIP, se abrió́ la puerta a la coordinación entre los organismos locales y el federal, así́ fue que el IFAI asesoraría a los estados para la creación de sus leyes, para la creación de sistemas y sería un medio de apoyo institucional gratuito en favor de todos los órganos garantes del país, iniciando así́ su construcción.