-
El Derecho de Acceso a la Información nace por medio de reforma Constitucional al artículo 6º que se publica en el Diario Oficial de la Federación el 6 de diciembre de 1977 y que indica "... El derecho a la información será garantizado por el Estado"
-
A partir de la transición democrática en México dada por la elección de un presidente panista, se implementan diseños institucionales, políticas y nuevas prácticas democráticas
-
El grupo Oaxaca consigue posicionar en la agenda pública el tema del derecho a la información en su vertiente de derecho de acceso a la información pública, documento que alcanza rango de iniciativa de ley el 6 de diciembre de 2001
-
Cuenta con dos componentes fundamentales el reconocimiento de que los ciudadanos puedan solicitar información del gobierno federal y la construcción de un sistema para implementar ese derecho
-
El IFAI se constituyó formalmente, mediante decreto presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación el 24 de diciembre de 2002, como un organismo descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio.
-
Al concluir el plazo establecido para que los congresos estatales armonizaran sus leyes de transparencia con la ley general en la materia, sólo 24 lo han hecho y de ellas sólo 10 ya publicaron sus respectivas leyes, mientras que ocho no cumplieron.
-
El 22 de Noviembre d 2005 dentro del Primer Congreso Nacional de Transparencia Local los gobernadores de Aguascalientes, Chihuahua y Zacatecas firmaron la Declaración de Guadalajara donde promueven reforma constitucional en materia de transparencia. mismo que se entrega al Legislativo federal iniciativa de reforma constitucional.
-
El 20 de Julio de 2007 se publica en el Diario Oficial de la Federación el decreto que modificaba la Constitución y se incluía el Derecho de Acceso a la Información a nivel constitucional; donde se adiciona un segundo párrafo con siete fracciones al art. 6 de la Constitución
-
Todos los Estados de la República cuentan con la legislación en materia de transparencia,
-
Las reformas garantizaban el derecho de toda persona al libre acceso a la información plural y oportuna, así como a buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole por cualquier medio de expresión
-
El 7 de febrero de 2014 se publica la Quinta Reforma del Artículo 6o. Constitucional donde se renueva los mecanismos de acceso a la información pública y protección de datos personales, esto mediante un sistema integral en la materia.
-
El 4 de mayo de 2015 se publica DECRETO por el que se expide la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, su objetivo es ampliar y fortalecer los mecanismos de acceso a la información.
Se transforma el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos al otorgársele autonomía constitucional. -
Con la publicación de la Ley General de Transparencia, el Ifai se transformó en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.