-
Regulaban específicamente el
comercio terrestre y marítimo. -
Cumplía una doble función: judicial y administrativa. Se ocupaba de los juicios mercantiles y de los problemas de policía del comercio y establecía el orden de relación de las normas aplicables
-
-
Creación de normas sobre las consignaciones y el nombramiento de contadores peritos en los litigios comerciales.
-
-
Sobre actos de
comercio, y sobre causas de comercio y alzada de comercio. -
-
-
Se presenta proyecto al poder ejecutivo
-
-
-
Se sancionó la
ley 15, por la cual se adoptó para toda la Nación el Código de Comercio que hasta
dicho momento regía en la Provincia de Buenos Aires. -
Planteo la necesidad de reformar el Código de Comercio.
-
-
Agrega un nuevo régimen sobre letras de cambio y pagarés al código de comercio.
-
Agrega régimen de seguros al código de comercio
-
Agrega régimen sobre sociedades al código de comercio
-
Agrega régimen de navegación al código de comercio, ademas la ley 20266 incorpora régimen para martilleros
-
La ley 24452 agrega un nuevo régimen de cheques al código de comercio y la 24522 uno de concursos y quiebras.
-
Modifica la edad para adquirir la mayoría de edad
-
Se produce la reforma mas importante del código de comercio, pasó a regir en el país el Código Civil y Comercial de la Nación. Este código puso fin al proceso de unificación del derecho privado en argentina. Este código es el que se encuentra vigente en la actualidad en nuestro país y es la principal fuente del derecho comercial en nuestros días.