Antecedentes del Derecho Comercial argentino

  • Creacion Audiencia Buenos Aires

    Funciones de la Audiencia:
    _Supervisar la administracion local y la husticia en su territorio.
  • Ordenanzas de Bilbao

    Se designan así, las redactadas por el consulado de Bilbao en
    1531, 1560 y 1737 están referidas, exclusivamente, al derecho mercantil y marítimo.
  • Creacion Aduana Buenos Aires

    Esteb suceso tiene una gran importancia historica ya que permitio un gran crecimiento comercial sin precedentes en el Rio de la Plata.
    Fue clave paara el desarrollo economico de Buenos Aires y su ascenso como capital regional.
  • Creación del consulado de Buenos Aires

    El Consulado de Comercio de Buenos Aires fue erigido en 1794 a pedido de comerciantes locales.
  • Creación Asamblea

    Comerciantes nacionales
  • Creación de la Bolsa Mercantil

    Pasando por la declaración del libre comercio del Río de la Plata con España y las colonias en 1777, la creación del Consulado de Buenos Aires en 1794, la Sala Comercial en 1811 hasta llegar a la Bolsa Mercantil en 1821
  • Dictado de decretos sobre el comercio

    3 decretos:
    Actos de comercio - Causas del comercio- Alzada de comercio
  • Sanción del Código de Comercio

    Derogado en 2015
  • Se realiza la primer gran reforma del código de Comercio

    El Código de Comercio de la República Argentina fue el cuerpo legal que reguló las bases del comercio, los actos de comercio, la consideración legal de comerciante, entre otras materias mercantiles, en todo el territorio de la República Argentina, desde el 10 de septiembre de 1862,1​ hasta el 1 de agosto de 2015, cuando entró en vigencia el Código Civil y Comercial de la Nación.
  • Se sanciona EL DECRETO-LEY 5965/63

    RÉGIMEN LEGAL DE LA LETRA DE CAMBIO Y EL PAGARE
  • Sanción Ley 17418

    Ley 17418 del 30/8/67. Buenos Aires, 30 de agosto de 1967. Artículo 1. Hay contrato de seguro cuando el asegurador se obliga, mediante una prima o cotización, a resarcir un daño o cumplir la prestación convenida si ocurre el evento previsto.
  • Sanción Ley 19550

    Régimen sobre Sociedades
  • Se sancionan las Leyes 24.452 y 24.522

    Incorpora al código de comercio un nuevo régimen de cheques y un nuevo régimen de concursos y quiebras
  • Creacionn de comisiones en busca de unificar

    A partir del poder Ejecutivo se crean comisones con el fin de lograr la unificacion y reforma de la Legislacion civil y comercial
  • Se sanciona la ley numero 26579

    Entre otras cosas, modifica la edad
    para adquirir la mayoría de edad, pasando de 21 a 18 años.
  • Decreto N°191/2011

    Creacion de Comision para la Elaboracion del Proyecto de Ley de Reforma, Actualizacion y Unificacion de los Codigos Civil y Comercial de la Nacion.
  • Nuevo Código Civil y Comercial de la República Argentina

    Nuevo Código Civil y Comercial de la República Argentina
    Este código se encuentra vigente actualmente y es la principal fuente del derecho comercial en nuestros días.