-
El inicio del Derecho Civil se da con la publicación de las XII tablas. Se distinguía entre el Ius Civile y Ius Gentium, el contenido en esta ley comprendía todo el derecho en Roma, privado y público.
También recibió el nombre de Ley decenviral. Por su contenido se dice que pertenece más al derecho privado que al derecho público. -
La gloriosa historia del Imperio romano de Occidente llegó a su fin en el año 476 y con ello el inicio de la Edad Media
-
Es una recopilación de textos legales de época imperial así como de jurisprudencia romana y está compuesto por el Codex repetitae praelectionis, la Digesta sive pandectae, las Institutas y las Novellas Constitutiones post Codicem.
-
Corpus iuris pierde fuera tras la muerte del emperador Justiniano
-
Los glosadores de Bolonia, analizan los textos del Corpus Iuris Civilis, esta etapa se le denomina "La Gran Glosa" y se convirtió en la fuente primordial del conocimiento del Derecho Romano.
-
Obtiene relevancia a partir de las Decretales del papa Gregorio IX.
-
Fue un cuerpo normativo redactado en Castilla por la época de Alfonso X. Esta Partida establecía que las leyes eran dictadas por el monarca y que todo el mundo debía cumplirlas sin excepción
-
Entre los años de 1400 a 1700 los estados modernos y absolutos inician una labor de consolidación.
En España a través de las Ordenanzas de Montalvo (1484) y la Nueva Recopilación (1567)
En Francia por medio de las Ordenanzas de Colbert y D'Aguessau
En Alemania las Allgemeines Landrechi -
El sistema de justicia azteca era altamente complejo. Estaba diseñado para mantener el orden en la sociedad y mantener el respeto por las instituciones de gobierno.
-
El Virreinato de Nueva España fue una entidad territorial integrante del Imperio español, establecida en gran parte de América del Norte por la Monarquía Hispánica durante la colonización española de América
-
Este código tiene como principal influencia el Código Napoleón de Francia.
-
Los legisladores zacatecanos concibieron la justicia y su impartición en nombre del Estado y bajo la fórmula de la ley
-
Las Leyes de Reforma fueron un conjunto de leyes promulgadas en México durante los gobiernos de Juan Álvarez, Ignacio Comonfort y Benito Juárez. El objetivo principal de estas leyes era la separación de la Iglesia y el Estado.
-
Fernando de Jesus Corona elabora el primer Código Civil para el Estado de Veracruz, conocidos como Códigos Corona.
Fueron los primeros pensamientos avanzados, en el país y en América Latina, sirviendo como un modelo a seguir. -
En su contenido, destacan la regulación del divorcio por separación y la institución de “la legítima”
-
Lo que comenzó siendo una comisión para reformar al Código de 1870, impulsada por el presidente Manuel González, terminó siendo la expedición de un nuevo código el 31 de marzo de 1884.
-
Venustiano Carranza decretó una de sus leyes más progresistas, de honda repercusión en las relaciones sociales, la del divorcio, que ponía fin a la idea del matrimonio definitivo.
-
Se publica el nuevo Código Civil en el DOF iniciando su vigencia el 1 de septiembre de 1932
-
El 28 de abril del 2000 fue aprobado por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal el "Decreto por el que se derogan, reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Civil para el Distrito Federal en Materia Común y para toda la República en Materia Federal"