-
El antecedente mas antiguo sobre el Derecho Civil la encontramos en el imperio Romano
-
El derecho que tenian los cuidadanos romanos entre si, basado en sus propias relaciones. -
La Jurisprudencia romana adquiere su trascendencia en el tiempo gracias al trabajo de Justiniano I cuya compilación del Digesto4 las novellae, las Institutas y el Codex fue la base fundamental para la conformación del Corpus Iuris Civilis durante el siglo VI d.C. Esta obra nos permite hoy en día dilucidar la evolución de las fuentes del Derecho a lo largo de su historia y además, constituye una fundamental fuente de estudios para entender cómo se estructuraba el Derecho romano. -
Se considera que fue esta ley donde surge el Derecho Civil, esta ley resalta la creacion de una división del Derecho publico y privado. -
La Ley Hortensia (Lex Hortensia en latín) fue una ley de la República romana promulgada durante el conflicto entre patricios y plebeyos de 286 a. C. para que este se solucionara. -
Se basaba en las relaciones existentes entre los ciudadanos romanos y el resto de los pueblos -
El Derecho Civil en México se divide en tres importantes periodos, el prehispánico,
el hispánico, y el del México independiente. Estos tres lapsos no solamente fueron
importantes históricamente sino también fueron de gran relevancia en la evolución
del Derecho Civil. -
Durante la caida del imperio romano, el Derecho romano fue acogido por los pueblos barbaros -
Es una recopilación, sistematizacion y organizacion de constituciones imperiales promulgada por el emperador Justiniano. -
Es una recopilación de textos legales de época imperial así como de jurisprudencia romana desde el año 117 al 565.
Gracias a su existencia se ha podido conocer el contenido del antiguo derecho romano, lo que ha sido fundamental para los sistemas jurídicos modernos. -
Estos intentaron adaptar el pensamiento de los glosadores a las necesidades de su epoca bajo la interpretación del Derecho romano. Por lo que se consideran como principales continuadores de la evolución del Derecho. -
El imperio azteca también llamado triple alianza fue una unidad política compleja que existió en el área central de Mesoamérica durante el Posclásico Tardío. -
En esta época el Derecho Civil obtiene su independencia del Derecho romano; además de establecer el Estado absoluto. Al darse esta independencia existe ya una clara clasificación del Derecho, en público y privado. -
Al referirse al Derecho Civil, hacen notar que ya no abarca como en el Derecho romano, todo el derecho de la cuidad, si no el de los ciudadanos en general, en sus relaciones comunes entre si. -
Código Civil de los franceses.
Eliminaba la división de la sociedad en estamentos y los privilegios jurídicos en función del estamento que pertenecías. Y eliminaba definitivamente el feudalismo. El ejercicio de los derechos civiles es independientes de la calidad del ciudadano, la cual no se adquiere ni se conserva según lo establecido en la ley constitucional.