-
Comprende desde el inicio del imperio romano, culminando con la Compilación de Justiniano (Corpus Iuris Civilis).
Es en este periodo se establece la constitución y evolución del derecho civil. -
Este código realizado por el Emperador Justiniano es uno de los primeros ordenamientos que contenía leyes de carácter civil.
-
Se considera este documento jurídico como el primero que contiene leyes de carácter civil.
-
Se dividió en dos periodos: el periodo germánico donde se regían por diferentes leyes aunque habitaban el mismo territorito y cuyas compilaciones se llamaron leyes romanas y leyes bárbaras., y las etapas de recepción de Derecho Romano en Italia.
-
Los glosadores se enfocaron en realizar observaciones de las leyes civiles, para agruparlas y buscar homologarlas.
-
Surgen los postglosadores que son quienes adaptaron observaciones de los glosadores a la época actual.
-
Independencia del Derecho Romano a causa de la necesidad de facilitar el conocimiento del derecho.
se comienza a realizar una verificación de las legislaciones. -
Reunión de seis colecciones canónicas oficiales y particulares, compuestas entre 1140 y 1503
-
Texto elaborado a instancia de Federico II de Prusia (1740-1786), que encargó a Samuel Cocceius, para que formulara un derecho privado alemán que repudiara el derecho romano y se asentara "directamente sobre la razón natural" y las costumbres prusianas.
-
Obra jurídica en la que se codificaron las leyes civiles de Prusia.
-
El Código Napoleónico es el Código Civil de Francia. Se llama así porque fue aprobado y publicado en el año 1804, siendo por aquel entonces Napoleón Bonaparte primer cónsul de Francia. Este Código Civil es de gran importancia para el resto de los códigos civiles del mundo occidental. Fue el código que oficializó y consolidó muchas de las leyes que nacieron tras la Revolución Francesa de 1789.
-
Un legado de Benito Mussolini fue el segundo código civil italiano de 1942, un código combina la doctrina del derecho alemán y la sencillez latina del derecho francés. El primer CC., de Italia fue promulgado el año 1865, y estaba fuertemente influido por código napoleónico y no fue obra original.
-
Este código comienza solo a ser aplicable en el estado de Baja california, el cual mas tarde serviría para ser aplicado en todos los estados y el distrito federal.
-
El Código Civil español que regula los derechos y las obligaciones entre las personas entró en vigor (la versión corregida) por el Real Decreto de 24 de julio de 1889 y tiene una gran importancia en nuestro sistema jurídico.
-
En 1814, el profesor de la Universidad de Heidelberg Antón Friedrich Justus Thibaut, uno de los civilistas alemanes más importantes de la época, publicó su obra Sobre la necesidad de un derecho civil general para Alemania, abogando por un solo derecho civil para todo el país. El Código Civil de Alemania (en alemán Bürgerliches Gesetzbuch). Su redacción comenzó en 1881 y entró en vigor el 1 de enero de 1900, considerándosele vanguardista para su época.
-
En el siglo XIX se comienza con la creación de los códigos en Latinoamérica,