-
La ley Federal de transparencia y acceso a la información pública gubernamental se publica en el diario oficial de la Federación.
-
-
Se presentó ante el pleno de la cámara de diputados un proyecto de decreto para reformar el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en el tiene por objeto dotar de facultades al congreso Federal para que legisle en materia de protección de datos en posesion de los particulares.
-
Fue aprobado el decreto en cual se adicionó un segundo párrafo con siete fracciones al artículo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que marcó una importante pauta para el derecho de la protección de datos personales.
-
Se aprobó por unanimidad.
-
Se llevó acabo una reunión de la comisión de puntos Constitucionales del senado de la República en la cual se discutió y aprobó el pre dictamen con una pequeña modificación en la fracción añadida, la cual no implicó modificar el contenido del texto.
-
Lo aprobó la cámara de senadores, turnándose la minuta a las legislaturas de los Estados, a fin de que lo votaran y fue aprobado por 97 votos a favor y 0 en contra.
-
La cual turnó a la Comisión de puntos Constitucionales.
-
El cual se agendo para su primera lectura y después de eso fue aprobado sin ningún voto en contra y sin modificación alguna, turnándose a las legislaturas de los Estados.
-
El Senado realizó un conteo de votos de las legislaturas de los Estados y emitió la declaratoria de aprobación.
-
Radicando su estudio y valoración en las Comisiones Unidas de Gobernación, Función Publica y Justicia.
-
En posesion de particulares que como lo dice su nombre, aplica para los datos en poder de privados y fue publicada en el Diario Oficial de la Federación.