- 
  
  ★ FACTOR
 ☆ REPERCUSION
 ✔ CAMBIO
 ✘ RUPTURA
- 
  
  Es toda la información que te identifica, relativa a una persona física viva que te hace identificable y te distingue de los demás.
- 
  
  Esta expresa que “...sostenemos como incontestables y evidentes por sí mismas las siguientes verdades: que todos los hombres han sido creados iguales; que han sido dotados por el creador de ciertos derechos inalienables; que entre estos derechos están, en primer lugar, la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad”
- 
  
  Establece que “los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos”.
- 
  
  Destacan la inviolabilidad de correspondencia y domicilio, y mas adelante el secreto a las comunicaciones privadas.
 https://buap.blackboard.com/bbcswebdav/pid-1622660-dt-content-rid-6982866_2/xid-6982866_2
- 
  
  Artículo V. Toda persona tiene derecho a la protección de la Ley contra los ataques abusivos a su honra, a su reputación y a su vida privada y familiar.
 http://www.oas.org/es/cidh/mandato/Basicos/declaracion.asp
- 
  
  Artículo 12
 Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques.
- 
  
  Artículo 8.- Derecho al respeto a la vida privada y familiar.
- 
  
  ARTÍCULO 17
 1. Nadie será objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques ilegales a su honra y reputación.
 2. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra esas injerencias o esos ataques.
 https://www.colmex.mx/assets/pdfs/2-PIDCP_49.pdf?1493133879
- 
  
  Art.11
 - 2. Nadie puede ser objeto de injerencias arbitrarias o abusivas en su vida privada, en la de su familia, en su domicilio o en su correspondencia, ni de ataques ilegales a su honra o reputación.
- 
  
  Se publica la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, que incluye el derecho a la protección de los datos personales en el ámbito público a nivel federal.
- 
  
  - Este organismo impulsó una reforma a la Ley Federal, con el objetivo de lograr una mayor claridad en la interpretación y alcance de sus disposiciones.
- Estas reformas propusieron el cambio de denominación de la ley para quedar como Ley Federal de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales.
 
- 
  
  Del que México sera parte sin restricciones, lo que trae como implicación una desmedida circulación de datos personales de los ciudadanos mexicanos.
- 
  
  Publicados por el entonces IFAI,
 Procurar que los datos sean exactos y actualizados, y reportar al órgano garante el listado actualizado de los sistemas de datos personales que posean por cualquier título
- 
  
  Se armonizó el derecho a la protección de los datos personales con el derecho de acceso a la información pública. El derecho a la protección de los datos personales queda definido en el artículo 16 como límite al derecho de acceso a la información pública.
- 
  
  Se prevé la necesidad de contar con una ley federal que garantice la protección de datos personales en poder de los particulares, tomando como base lo dispuesto en los principios y tratados internacionales
- 
  
  Tiene por objeto dotar de facultades al Congreso Federal para que legisle en materia de protección de datos en posesión de los particulares
- 
  
  Marcó una importante pauta para el derecho de la
 protección de datos personales.
- 
  
  Tiene el objeto de de reconocer el derecho a la protección de datos personales como una garantía fundamental y autónoma.
 Esto dio un paso a una nueva dimensión en cuanto a la eficacia en la protección de los datos personales en México
- 
  
  Se adicionó un segundo párrafo al artículo 16 de la Constitución Federal. Con tal modificación, se reconoció a nivel constitucional como derechos humanos.
- 
  
  La Cámara de Senadores turnó el dictamen aprobado a la Cámara de Diputados.
 Gracias a la aprobación del Decreto se adicionó un segundo párrafo con siete fracciones al artículo 6 de la Constitución.
- 
  
  Aplica para los datos que estén en poder
 de privados
 https://buap.blackboard.com/bbcswebdav/pid-1622660-dt-content-rid-6982869_2/xid-6982869_2
- 
  
  La administración de Barack Obama habría interceptado indiscriminadamente miles de llamadas, correos electrónicos y datos de empresas, instituciones y de ciudadanos brasileños
- 
  
  Con la aprobación de la La Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LGTAIP) paso a ser conocido hoy en día como Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.
 El cambio robustece con mejores y nuevas atribuciones que lo consolidan como organismo garante a nivel federa
- 
  
  A empresas y particulares que incumplieron con la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares