-
Se establece en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 se estableció derechos relativos a la libertad individual, como la inviolabilidad del domicilio.
-
Ataques a la vida privada. Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación
-
El derecho de la protección de datos personales es un derecho humano reconocido a nivel internacional después de la segunda guerra mundial, a través de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
-
Última reforma publicada Diario Oficial de la Federación 22-06-2018
-
Ley de Sociedades de 1996, en vigor desde 1997
-
Última reforma publicada el 25 de junio de 2018
Actualización de montos de operaciones y multas por Acuerdo DOF 28-12-2018 -
(Datos personales del buro de créditos y bancos). Publicada en el Diario Oficial d1e la Federación
-
Surge el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). Se publicó en el Diario Oficial de la Federación
-
El primer instrumento normativo en materia de protección de datos personales del 11 de junio del 2002, con vigencia a partir del 2003. Última reforma publicada DOF 14-07-2014
-
Acceso a expedientes médicos, norma sectorial
-
-
-
Sobre TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL. LA CONFIDENCIALIDAD DE DATOS PERSONALES SOLO CONSTITUYE UN DERECHO DE LAS PERSONAS FÍSICAS MAS NO LAS MORALES del Tercer Tribunal Colegiado de Circuito del Décimo Tercer Circuito.
-
Prohibición de publicar en una solo estadística los datos de una persona física o moral
-
La entrada en vigor de la primera ley de transparencia en el país marcó el camino de la Protección de Datos Personales a nivel nacional con las reformas a los artículos 16 y 73 constitucionales
-
De la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Publicada en DOF
-
Expido el presente Decreto en la Residencia del Poder Ejecutivo Federal, en la Ciudad de México, Distrito Federal. Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, Secretario de Gobernación, Lic. Fernando Francisco Gómez Mont Urueta.
-
El organismo, antes conocido como Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), cambió de nombre al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) e tras la aprobación de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información.
-
-
-
Artículo 1916.- Por daño moral se entiende la afectación que una persona sufre en sus sentimientos,
afectos, creencias, decoro, honor, reputación, vida privada, configuración y aspecto físicos, o bien en la
consideración que de sí misma tienen los demás. -
Artículo 6 fracción II, vida privada y datos personales; Artículo 7, libertad de imprenta; Artículo 14, no ser privado de la vida; Artículo 16, Derecho a la privacidad.
-
Nuevo Código Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 14 de agosto de 1931. Artículo 350