-
Se reconoce por primera vez como un derecho humano la protección de datos personales, el antecedente de esto se encuentra en el reconocimiento del derecho a la vida privada de las personas.
-
Esta ley fue la que particularmente incluyo la previsión general respecto a la protección de datos en posesión del sector publico.
-
Luego de la aprobación de la Ley de transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental se creo el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) como un organismo independiente encargado de la protección del uso de datos personales
-
Esta ley fue publicada en el Diario Oficial de la Federación, en este se encuentra en un capitulo sobre protección de datos personales en el cual se establecieron los principios generales que rigen el tratamiento de los datos personales en posesión de entes públicos.
-
La entrada en vigor de esta ley marco el inicio del camino hacia la protección de datos personales en el sector publico en México.
-
El IFAI publica los Lineamientos de Protección de Datos Personales
-
Desde este plan nacional se contempla la necesidad de contar con una ley federal que garantice la protección de datos personales en poder de los particulares, tomando como base los principios y tratados internacionales.
-
El 25 de noviembre de 2008 se presento ante el Pleno de la Cámara de Senadores un proyecto por el cual se adiciona un párrafo al articulo 16 constitucional con la finalidad de reconocer el derecho a la protección de datos personales como una garantía fundamental y autónoma.
-
Con las reformas hechas al articulo 16 y 73 constitucionales se otorgo el reconocimiento pleno a la protección de datos personales como un derecho fundamental y autónomo.
-
Con las reformas hechas ese mismo año a los artículos constitucionales 17 y 73 se faculto al Congreso de la Unión para legislar en materia de la protección de datos personales
-
Fue hasta el primero de junio del año 2009 cuando la reforma al articulo 16 constitucional fue aprobado en la mayoría de las legislaturas locales y publicado en el Diario Oficial de la Federación
-
Como su nombre lo dice esta fue la primer ley que regulo el uso de los datos personales que estuvieran en posesión de particulares (sector privado)
-
Su objetivo es proteger los datos personales en posesión de los
particulares, con la finalidad de regular su
tratamiento legítimo, controlado e informado, a
efecto de garantizar la privacidad y derecho a la
autodeterminación informativa de las personas. Es aplicable para todas las personas físicas o morales de carácter privado que para sus actividades cotidianas recaben, manejen y
utilicen información personal en territorio
nacional