-
La base de datos que presentamos es parte del programa que lidera el Departamento de Derecho Internacional (DDI) sobre el acceso a la información pública. Es también una contribución al análisis del tema que realiza la Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos de la OEA, en desarrollo de los mandatos de las resoluciones de la Asamblea General de la OEA de los dos últimos años.
-
Se establece que todos los individuos como instituciones deben de respetar la vida privada de los individuos
-
En el articulo 3ro
-
Se conmemora este día para crear consciencia sobre la importancia de proteger los mismos, así como difundir los derechos y sensibilizar a las personas sobre las implicaciones de compartir dichos datos personales.
-
Es la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, publicada en el Diario Oficial de la Federación. En este ordenamiento se contempló un capítulo de protección de datos personales, en el cual se establecieron los principios generales que rigen el tratamiento de datos personales en posesión de los entes públicos
INFORMACION DE LA LEY DEL 2002: http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=716452&fecha=24/12/2002 -
Gracias a esta derivó que México estuviera en la Red Iberoamericana de Protección de Datos
-
-
Pleno del IFAI da a conocer mediante resolución 1189/05 que las actas de matrimonio, nacimiento y defunción no son considerados información confidencial y no se puede negar el otorgarlos.
-
El decreto comunicaba que se le agregó un segundo párrafo al articulo sexto Constitucional, y se menciona a la protección de datos, más no el derecho de acceso a la información.
-
Su principal objetivo fue que la protección de datos personales quedará establecido en nuestro país, y así se extendiera a todos los niveles y proteger los datos del sector privado.
-
La reforma al artículo 16 constitucional no sólo reconoce este derecho, sino que también lo dota de contenido al establecer que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, al acceso, rectificación y cancelación de los mismos, así como a manifestar su oposición en los términos que la ley fije.
ARTICULO:
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/htm/1.htm -
Se publica la entrada en vigor de la Ley Federal de Protección de datos en posesión de particulares y convierte al IFAI en la autoridad nacional en materia de protección de datos personales en posesión de particulares.
-
Establece que la Federación contará con un organismo totalmente autónomo que será el encargado de cuidar de los datos personales
-
Donde la nueva legislación establece principios, bases y procedimientos para garantizar el derecho de acceso a la información de cualquier autoridad, entidad de los Poderes de la Unión, los órganos autónomos, partidos políticos, sindicatos, fideicomisos y fondos públicos.
LEY EN: http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5391143&fecha=04/05/2015 -
El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) se transformó en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), tras la publicación de la Ley General de Transparencia
QUE ES EL INAI: http://inicio.ifai.org.mx/SitePages/que-es-el-inai.aspx