-
-
La intención de la reforma constitucional fue la de fortalecer las atribuciones del organismo federal garante del derecho de acceso a la información y protección a los datos personales en aras de generar un sistema de coordinación entre las
Entidades Federativas y la Federación para lograr los mismos estándares de transparencia y acceso a la información en el país que, progresivamente, alcancen los más altos a niveles en los tres órdenes de gobierno. -
-
Se protegen así los datos personales con la finalidad de regular el tratamiento por uso legítimo, controlado e informado, que le pudieran dar las empresas privadas logrando garantizar la privacidad de las personas.
-
Se introduce seriamente a nuestra Constitución, el derecho de toda persona a la protección de su información y se faculta al Congreso Federal a legislar en materia de protección de datos personales en posesión de particulares.
-
Propone que toda persona tiene derecho a manifestar su oposición respecto de sus datos personales.
-
Propone la ampliación de la tutela de un derecho fundamental, como lo es la protección de los datos personales, en posesión de particulares, y el beneficio que una legislación de carácter federal sobre la materia puede traer respecto del comercio interestatal, y desde luego sobre el comercio internacional.
-
El 26 de abril del 2006 el Comité de Ministros del Consejo de Europa resolvió declarar el 28 de enero como el Día de la protección de los Datos Personales
-
Toda la información que manejan
todos los gobiernos e instituciones públicas en México es en principio pública, salvo las excepciones
señaladas en ley, que protegen los datos personales y la privacidad de la persona; los procedimientos
para garantizar el acceso a la información se convierten en vías francas y fáciles, mientras que la transparencia comienza a ser parte de la práctica más allá de las instituciones del Estado nacional. -
Manifestación de esta ley, la cual protege la información personal contenida en los archivos públicos informatizados que poseen las dependencias, entidades, organismos públicos autónomos y poderes del estado.
-
Fueron presentadas 8 iniciativas las propuestas oscilaron entre el modelo garantista, que entorpece el libre flujo de datos (opt-in), y el modelo liberalizado, que no plantea puntos mínimos regulatorios para dar certeza al ciudadano.
-