-
EL Derecho de la protección de datos personales fue reconocido a nivel mundial mediante la Declaración Universal de Los Derechos Humanos.
-
-
El Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y Libertades Fundamentales del Consejo de Europa establece en su artículo 8 que toda persona tiene derecho al respeto de su vida privada y familiar, de su domicilio y de su correspondencia.
-
Convención Americana Sobre Derechos Humanos (Pacto de San José), entrando en vigor el 18 de julio de 1969.
-
En España, establece, por primera vez, la limitación del uso de la informática para garantizar la intimidad personal.
-
Creación de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.
VIDEO -
Se creó el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI).
-
El IFAI publica los Lineamientos de Protección de Datos Personales, aplicable a los datos de sector público.
-
Se plantea ante el Pleno de la Cámara de Diputados un proyecto para modificar el artículo 73 constitucional para así, ceder características facultativas al Congreso Federal para poder legislar en asunto a la protección de datos en posesión de los particulares.
-
Se añade un segundo párrafo en el Artículo 6 constitucional señalando que la información referente a la vida privada y datos personales estarán protegidas por la ley.
modificación del artículo 6 -
Se reforma el Artículo 16 constitucional añadiendo un párrafo que establece a la protección de datos como una garantía fundamental y autónoma.
-
El Senado difundió la autorización del proyecto de decreto acerca de la modificación del artículo 73 constitucional.
-
En el Diario Oficial de la Federación se publicó la nueva modificación del artículo 73, trayendo consigo el reconocimiento del derecho de la protección de datos.
Consulta artítulo 73 -
Se emite la primera Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares aplicable a los datos de sector privado.
-
El IFAI se convierte a INAI (Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales) tras la aprobación de Ley de Transparencia.
conoce el INAI -
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la Ley General de Protección de Datos Personales, ordenando al Estado Mexicano la garantía de la privacidad de la población, cuidando que gobiernos, empresas, instituciones y sitios de internet no incurran en manejo irresponsable de los datos personales.
-
Trabajo elaborado por: Lopez Luna Liset Vanesa 201635875 Referencias: http://inicio.ifai.org.mx/Publicaciones/CompendioProtecciondeDatos8.pdf http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/244_140714.pdf http://www.uv.es/limprot/STDEH1.doc http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/6/2758/10.pdf