-
En esta declaracion se menciona el derecho a la proteccion de datos personales, que surgen despues de la seguda guerra mundia.
-
-
Publicación del primer instrumento normativo en protección de los datos personales, se establecieron los principios generales que rigen el uso de datos personales en posesión de entes públicos.
-
Publicación de los lineamientos de protección de datos personales. publicados por el entonces IFAI.
-
Se presento el proyecto de decreto, para reformar el articulo 73 de la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos.
-
En la cámara de diputados y senadores,se dio aprobación para la división del segundo párrafo en fracciones del articulo 6 de la constitución, marco una importante pauta para el derecho de la protección de datos personales en México.
-
Convoco a una reunión de la Comisión de Puntos
constitucionales en el Senado de la República, se discutió y aprobó el pre dictamen con
una pequeña modificación en la numeración de
la fracción añadida. -
Se presento un proyecto en la cámara de senadores, en el cual se buscaba adicionar un párrafo al articulo 16 constitucional, con el objetivo de reconocer el derecho a la protección den datos.
-
Entro en vigor la primera ley de transparencia en el país, marco el camino a la protección de datos personales a nivel nacional en el sector publico.
-
Las reformas aplicadas a los artículos 16 y 72 constitucionales, dieron el reconocimiento a la protección de datos personales como derecho fundamental y autónomo.
-
Se emitió la primera ley federal de protección de datos personales, en posesión del publico.
-
La cámara de senadores tomo el dictamen aprobado en la cámara de diputados, radicando su estudio y valoración en
las Comisiones Unidas de Gobernación, Función
Pública y Justicia -
Se publica la ley federal de protección de datos personales en posesión de particulares. LFPDPPP