-
Fue el instrumento normativo en
materia de protección de datos
personales publicado en el
Diario Oficial de la Federación. -
se designa como órgano garante del derecho de acceso a la información y de protección de datos personales en la actualidad conocido como Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI)
-
se establecen políticas y procedimientos para así garantizar al titular de los datos decida el uso y destino de su información..
-
Esta reforma tenia por objetivo dotar de facultades al Congreso Federal para que legisle en materia de protección de datos en posesión de los particulares.
-
surge la necesidad de la adición de un párrafo con 7 fracciones, la cual marcó una importante pauta para el derecho de la protección de datos personales.
-
se presenta ante el Pleno de la Cámara de Senadores, un proyecto por el cual se adiciona un párrafo al artículo 16 constitucional con el fin de reconocer el derecho a la protección de datos personales como una garantía.
-
EL Estado Mexicano reconoció el derecho a la protección de datos
personales como un derecho fundamental y autónomo. -
Hasta el año 2009 la mayoría de las legislaturas locales aprobaron la Nueva Reforma Constitucional propuesta por el Congreso Federal.
-Reforma al Artículo 16 -
Es un cuerpo normativo de México que tiene como objetivo regular el derecho a la autodeterminación informativa.
-
Tiene por objetivo proteger los datos personales en posesión de los
particulares, con el fin de regular su tratamiento legítimo, controlado e informado, para garantizar la privacidad y derecho a la autodeterminación informativa de las personas. -
La Nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública promulgada por el presidente Enrique Peña a Nieto Diario publicada en el Diario Oficial de la Federación y con ello, el
IFAI cambia su nombre por el de Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a
la Información y Protección de Datos Personales (INAI).