-
Incluyó la previsión general respecto a la protección de datos en posesión del sector público.
-
Tras la publicación de la Ley Federal de Acceso a la Información Gubernamental se crea el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública, hoy llamado Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.
-
Publicados con la finalidad de establecer políticas y procedimientos observables por dependencias y entidades de la Administración Pública Federal.
-
Durante este programa se alista la necesidad de un marco normativo para la protección de los datos particulares en posesión de los particulares.
-
Se adiciona el segundo párrafo al artículo 6º de la Constitución, la cual es un excepción el acceso a la información en relación a la protección de la vida privada y de los datos personales, en posesión de las entidades públicas
-
Con estas modificaciones se otorgo el reconocimiento pleno a la protección de datos personales como derecho fundamental y autónomo.
-
Se expide la LFPDPPP, primera ley que contiene un marco legal para el manejo de datos en poder de privados.
-
Se modifica en apartado A con el regimiento de respectivos principios y bases para las competencias de la Federación y las entidades federativas sobre el ejercicio del derecho al acceso a la información.