-
El Convenio tiene como objetivo la creación de un marco jurídico relativo al cuidado de datos personales, reconociendo la necesidad de conciliar ese cuidado con el flujo transfronterizo de los datos y promoviendo la cooperación internacional. https://protecciondedatosmexico.wordpress.com/
-
El INAI cambió de nombre debido a la aprobación de la Ley de Transparencia, su nombre paso a ser INAI, Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales
-
Arenas explica que “la demanda de privacidad y la necesidad de controlar el uso que terceras personas –públicas o privadas– puedan hacer de los datos, se ha convertido en una exigencia fundamental para el libre desarrollo de los ciudadanos, y con ello, una garantía de un correcto funcionamiento democrático de la sociedad. http://oiprodat.com/2013/11/29/el-derecho-a-la-proteccion-de-datos-personales-en-mexico-a-cuatro-anos-de-su-reconocimiento-constitucional/
-
se faculta al individuo para acceder, rectificar, cancelar u oponerse en torno al manejo de sus datos personales por parte de cualquier entidad o persona, pública o privada. http://oiprodat.com/2013/11/29/el-derecho-a-la-proteccion-de-datos-personales-en-mexico-a-cuatro-anos-de-su-reconocimiento-constitucional/
-
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de decreto por el que se expide la Ley Federal de Protección de Datos Personales en posesión de los particulares http://www.ceigqro.org.mx/capacitaciones/datos_personales.pdf
-
– El Ejecutivo Federal deberá expedir su Reglamento.
– Las empresas designarán a una persona o departamento de datos
personales para atender las solicitudes de derechos ARCO.
– Las empresas deberán expedir los avisos de privacidad. http://www.ceigqro.org.mx/capacitaciones/datos_personales.pdf -
Toda persona podrá interponer su queja ante el IFAI, en caso de que considere que cualquiera de sus derechos ARCO ejercido ha sido vulnerado por el responsable de que se trate. http://www.ceigqro.org.mx/capacitaciones/datos_personales.pdf
-
La reforma constitucional de febrero de 2014,estableció el compromiso para la creación de una Ley General de Protección de Datos Personales, con lo cual, se pretende crear un marco normativo que permita establecer estándares mínimos de regulación y protección de los datos personales, tanto por particulares como por dependencias y entidades de la administración pública federal y local.
https://es.wikipedia.org/wiki/Protecci%C3%B3n_de_datos_personales#M%C3%A9xico -
Los Lineamientos señalan que son de observancia obligatoria para los titulares que presenten solicitudes de protección de derechos o denuncias, así como para las personas físicas o morales, privadas, que lleven a cabo el tratamiento de de datos personales. https://protecciondedatosmexico.wordpress.com/