-
Surge el término "Intimidad" que dio origen a la autodeterminación informativa por la Constitución de Weimar.
-
En este año, la ONU proclama La Declaración de los Derechos Humanos que estableció que nadie podía entrometerse en la vida, familia, domicilio o correspondencia.
-
Como consecuencia del desarrollo tecnológico, se creó el término "Brecha digital" (Acesso, uso y apropiación de las tecnologías a nivel geográfico, socieconómico, etc.)
-
Se realizó un estudio sobre la normatividad de la Convención Europea de los Derechos del Hombre y estableció en el art. 8, respetar la vida privada, familiar en el domicilio y la correspondencia.
-
Se habló sobre el progreso de la tecnología y la ciencia y en al punto 18 señaló: "Si bien los recientes descubrimientos científicos y adelantos tecnológicos han abierto amplias perspectivas para el progreso económico, social y cultural, esta evolución puede, sin embargo, comprometer los derechos y las libertades de los individuos y por ello requerirá una atención permanente."
-
Se creó el texto de la Convención para la protección de los Individuos sobre el Procesamiento Automático de Datos Personales que hablaba sobre el respeto a los derechos, libertades, derecho a la vida privada y el tratamiento de la información personal.
-
La OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico estableció lineamientos sobre política internacional para protección de privacidad y datos para regular el avance y el surgimiento del Internet.
-
El tema de Protección de Datos Personales fue un tema importante para la Comunidad Europea, a partir de ahí se celebraron foros sobre el tema, conferencias, etc.
-
La ley se formalizó mediante la Ley Federal de Transparencia y acceso a la información pública Gubernamental y se fortaleció de la Constitución y del "Derecho de acceso a la información"
-
Ley que estableció mecanismos de cumplimiento, vigilancia y sanción.