-
El derecho de la protección de datos personale es un derecho humano reconocido a nivel internacional después de la segunda guerra mundial
-
el artículo 12 de la Declaración Universal de los
Derechos del Hombre establece el derecho de la persona a
no ser objeto de injerencias en su vida privada y familiar, su domicilio o su correspondencia... gozando del derecho a la protección. -
Artículo 8 del Convenio para la Protección de los Derechos y las Libertades Fundamentales Reconoce el derecho de la
persona al respeto de su vida privada y familiar de su domicilio y correspondencia. -
La Convención Americana sobre derechos humanos, en el artículo 11, apartado 2, establece que nadie puede ser objeto
de injerencias arbitrarias o abusivas en su vida privada. -
La OCDE constituye el primer instrumento en el ámbito
supranacional que analiza a profundidad el derecho a la protección de datos de carácter personal. -
En la Resolución 45/95 de la ONU, se contiene fundamentalmente
una lista básica de principios en materia de protección de datos personales con un ámbito de aplicación mundial. -
La Ley Federal de Acceso a la Información Pública Gubernamental, incluyó la previsión general respecto a la protección de datos en posesión del sector público.
-
El IFAI Publicó en el Diario Oficial de la Federación los Lineamientos de Protección de Datos Personales, estos tienen por objetivo establecer las políticas generales y procedimientos que garanticen a la persona la facultad de decisión sobre el uso y destino
de sus datos personales. -
se publican las Recomendaciones sobre medidas de seguridad aplicables a los sistemas de datos
personales. -
se presenta ante el Pleno de la Cámara de Diputados un proyecto de decreto para reformar el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el fin de dotar de facultades al Congreso Federal para que legisle en materia de protección de datos en posesión de los particulares.
-
Fue publicada en el Diario Oficial de la Federación, la
reforma al artículo 6º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el objeto de homologar el derecho de acceso a la información pública gubernamental. -
se aprueba el dictamen de La reforma al artículo 16 constitucional también impacta en la temática de la protección de datos, propuesta el 25 de noviembre de 2008
-
Se publica en el Diario Oficial de la Federación las reformas a los artículos 16 y 73 constitucionales, con las que se otorgó el reconocimiento pleno a la protección de datos personales como un derecho fundamental y autónomo.
-
se emite la primera Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares, que como su nombre lo dice aplica para los datos que estén en poder de privados.
-
la Ley de Transparencia Estatal menciona en su Capítulo
IV disposiciones relativas a la Protección de Datos Personales -
Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de
Sujetos Obligados en el Estado de Puebla, (sector público) -
Ley General de Protección de Datos Personales en
Posesión de Sujetos Obligados (en proceso) -