-
Reforma al IFAI para pasar a ser INAI con nuevas y mayores facultades.
-
Finaliza el Plan Nacional de Desarrollo.
-
Es aplicable la Ley Federal de Protección de Datos Personales en posesión de los Particulares (LFPDPPP). La autoridad competente para garantizar este derecho es el INAI.
-
Reformas a los artículos 16 y 73 constitucionales.
-
Se presenta la Reforma al artículo 16 constitucional, con la cual se busca el reconocimiento a la Protección de Datos como garantía fundamental y autónoma.
-
Inició al Plan Nacional de Desarrollo. --Aprobación del Decreto por el cual se adiciona un segundo párrafo con siete fracciones al artículo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
-
El Comité de Ministros del Consejo de Europa resolvió declarar el 28 de enero como el “Día de la protección de los Datos Personales”, con motivo del aniversario de la firma del Convenio 108 sobre la protección de los datos personales.
-
Lineamientos de Protección de Datos Personales, publicados por el entonces IFAI.
-
Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental
-
Es en este año cuando se empiezan trabajos que buscan trabajar en la Protección de datos personales sin que alguno de ellos tuviera un buen término debido a la falta de una disposición federal que les diera sustento.
-
Entra en vigor Ley Orgánica de Regulación de Tratamiento Automatizado de Datos de Carácter Personal, conocida como LORTAD.
-
Se lleva a cabo el convenio 108 de Protección de Datos Personales. Primer instrumento de carácter internacional que busca la Protección de Datos Personales.
-
La Organización para la Cooperación y desarrollo Económicos (OCDE) decide elaborar lineamientos a través de los cuales las directrices de política internacional para la protección de la privacidad y los flujos transfronterizos de datos personales, en virtud de la preocupación del surgimiento del Internet.
-
La UNESCO conjuntamente con la Asamblea General de las Naciones Unidas crea la Oficina Intergubernamental para la Informática buscando resguardar la información en medios digitales.
-
El Comité de Miembros del Consejo Europeo, motivado por la investigación de la normatividad que existía en materia de protección de la privacidad y derecho conexos en relación con los avances tecnológicos elaboró el texto de la Convención para la Protección de los Individuos con Relación al Procesamiento Automático de Datos Personales, conocida como la Convención de Estrasburgo.
-
Surgen los Derechos Humanos de Tercera Generación llamados de Solidaridad como resultado de la globalización.
-
Se lleva a cabo la Conferencia Internacional de Derechos Humanos en Teherán, en ella se remarcó la importancia en trabajar la protección de datos personales al margen de la aceleración de la actividad tecnológica mundial.
-
Declaración Universal de los Derechos Humanos.
El Consejo de Europa, a través del Comité de Ministros, realizo un estudio sobre la normatividad de la Convención Europea de los Derechos del hombre y estableció en su artículo 8 el derecho al respeto de la vida privada, familiar, en el domicilio y en la correspondencia. -
Figura del Derecho a la Intimidad por la Constitución de Weimar de Alemania que reconoce en su artículo 127 que los trabajadores administrativos tienen derecho a acceder y controlar su legajo personal.
-
Aparición de los Derechos Civiles y Políticos en la Revolución Francesa.