-
En dicha Declaración se señala el derecho a la intimidad encontrado en el artículo 12, donde se establece que toda persona debe ser protegida ante la intervención arbitraria en su vida y que afecte la integridad de la misma.
-
Esta Ley orientó en contra del uso inadecuado del gobierno. Por lo que se definió la obligación de contar con el consentimiento expreso del titular de los datos personales.
-
Con la expedición de la “Recomendación del Consejo
de la OCDE relativo a los lineamientos para la protección al consumidor en el
contexto del comercio electrónico”. Se crean los lineamientos necesarios que garanticen la protección de datos de los consumidores en tela de juicio comercial, para garantizar un comercio seguro. -
En este año la Protección de datos personales, es uno de los derechos primordiales con los que cuenta un ciudadano Europeo, y que por lo tanto garantiza la seguridad y privacidad del mismo.
-
En Colombia, este derecho tiene su fundamento en el Artículo 15 de la Constitución Política donde se lee:
Todas las personas tienen derecho a su intimidad personal y familiar y a su buen nombre, y el Estado debe respetarlos y hacerlos respetar. De igual modo, tienen derecho a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bancos de datos y en archivos de entidades públicas y privadas. -
Tras intensos debates,sobre la iniciativa en cuanto a protección de datos se expidió la Ley de Habeas Data , que regula el manejo de la información contenida en bases de datos personales, en especial la financiera, crediticia, comercial, de servicios y la proveniente de terceros países.
-
A nivel Constitucional en México surgen las primeras menciones expresas. En las cuales se hace énfasis a las limitantes derivadas del ejercicio del derecho de acceso a la información. Encontradas en el artículo 6, Fracciones I y II.
-
Se presentó ante el Pleno de la Cámara de
Senadores, un proyecto por el cual se
adiciona un párrafo al artículo 16
constitucional con la finalidad de
reconocer el derecho a la protección de
datos personales como una garantía
fundamental y autónoma. -
En este reconocimiento se establece la tutela de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de datos, por lo que el responsable y el titular, son encargados de llevar a cabo sanciones de conflictos en materia del mismo.
-
La Cámara de diputados aprobó el proyecto de decreto por el que se expide la Ley Federal de Protección de Datos Personales en posesión de particulares. En dicha ley se reconocen y protegen los derechos de tercera generación.
-
Se publica finalmente la Ley de Protección de Datos en el Diario Oficial de la Federación, específicamente para la protección de datos públicos y particulares.
-
El Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI) es una institución al servicio de la sociedad. Es el organismo encargado de Garantizar tu derecho de acceso a la información pública gubernamental, Proteger tus datos personales que están en manos del gobierno federal, Y resolver sobre las negativas de acceso a información que las dependencias o entidades del gobierno federal que hayan formulado.