-
El derecho de la protección de datos personales,
es un derecho humano reconocido a nivel
internacional después de la segunda guerra
mundial, a través de la Declaración Universal de
los Derechos Humanos -
-
se presentó al pleno de la Cámara de
Diputados un proyecto que reforma el artículo 6° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, convirtiéndose en el texto regente del ejercicio de acceso a información, la protección de los datos personales y lo referente a la vida privada. -
el cual tiene por objeto dotar de facultades al Congreso Federal para que legisle
en materia de protección de datos en posesión de los particulares, quedando
de la siguiente manera: “El Congreso tiene facultad […] Para legislar en materia
de protección de datos personales en posesión de particulares -
el dictamen de referencia se aprobó por unanimidad y en la sesión del 25 de septiembre de 2007, el Senado recibió la minuta en cuestión, la cual fue turnada a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos, para los efectos constitucionales conducentes.
-
se llevó a cabo una reunión de la Comisión
de Puntos Constitucionales del Senado de la República, en la cual se discutió y
aprobó el predictamen con una modificación al artículo 73 como a continuación
se indica: “El Congreso tiene facultad [...] Para legislar en materia de protección
de datos personales en posesión de particulares
20 Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión, Reformas Constitucionales en Orden Cronológico,
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/cpeum_crono.htm. -
Se presentó ante el Pleno de la Cámara de Senadores un proyecto en el cual se adicionó un párrafo al artículo 16 constitucional con la finalidad de reconocer el derecho a la protección de datos personales como derecho fundamental y autónomo.
-
Esta iniciativa se turna a las Comisiones de Puntos Constitucionales y
de Estudios Legislativos quienes elaboraron el dictamen correspondiente para
su lectura y aprobación por el Pleno del Senado. El 4 de diciembre de 2008,
el dictamen fue aprobado por noventa y siete votos a favor, cero en contra y
una abstención sin modificación alguna, turnando la minuta a la Cámara de
Diputados para los efectos conducentes -
El mencionado dictamen se aprobó por el Pleno de la Cámara de
Senadores el 4 de diciembre de 2008 con trescientos setenta y un votos a
favor, cero en contra y cero abstenciones, turnándose la minuta a las legislaturas
de los estados para los efectos conducentes -
la Cámara de Senadores realizó el escrutinio de los votos de las legislaturas de los estados y emitió la declaratoria de aprobación del proyecto de decreto, publicándose la reforma correspondiente en el Diario Oficial de la Federación
el 30 de abril del 2009. -
El sector comercial ha tenido un especial
interés respecto a la regulación de datos
personales en los países, atendiendo a la
circulación internacional de los mismos.