-
Después de la Segunda Guerra Mundial, y al ser redactada la Declaración Universal de Derechos Humanos, se reconoció el derecho a la vida privada. Este hecho es el principal antecedente a la Protección de Datos Personales
-
Los inicios de la Protección de Datos Personales en México datan del año 2002, cuando se publicó la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, documento en el cual se incluye el derecho a la protección de datos personales. Publicada en el Diario Oficial de la Federación.
-
Los Lineamientos de Protección de Datos Personales establecen políticas y procedimientos que deben seguir las dependencias federales en cuestión de la observancia y el manejo de los datos del individuo.
-
Se previó la necesidad para una ley federal que garantice la protección de datos que se encuentren en manos de particulares.
-
En marzo de 2007 se presentó a la cámara de Diputados un proyecto para reformar el artículo 73 constitucional, con el objetivo de facultar al Congreso Federal para que pueda legislar en materia de datos personales. En septiembre se aprobó.
En 2008 se llevaron a cabo los votos, resultando la mayoría a favor, para que en 2009 se emitiera la aprobación del proyecto. -
En el año 2007, en el sexto artículo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se acopló el derecho a la protección de datos personales con el derecho al acceso a la información pública.
-
Se presentó a la Cámara de Senadores un proyecto de reforma al decimosexto artículo constitucional, donde se reconocía el derecho a la protección de datos personales como una garantía fundamental y autónoma.
-
El Estado mexicano reconoce como fundamental y autónomo el derecho a la protección de datos personales. Así mismo, se empezó a legislar en materia de protección de datos en posesión de particulares.
-
La Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares busca protegen la información del individuo, información que se encuentra en manos de entes privados.
-
Se publica en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se abroga la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y se expide la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, entra en vigor al día siguiente en que se publica.