-
El derecho de la protección de datos personales,
es un derecho humano reconocido a nivel
internacional después de la segunda guerra
mundial. -
se establecieron los principios generales que rigen el tratamiento de datos personales en posesión de los ente públicos (consentimiento, información, seguridad, calidad, etc.), así como disposiciones que originaron losderechos de acceso y rectificación.
-
Se establecen los Lineamientos de Protección de Datos Personales
-
Se prevé la necesidad de contar con una ley federal que garantice la
protección de datos personales en poder de los particulares -
se presentó ante el Pleno de la Cámara de Diputados un
proyecto de decreto el cual tiene por objeto dotar de facultades al Congreso Federal para que legisle en materia de protección de datos en posesión de los particulares. -
Se presentó ante el Pleno de la Cámara de Senadores, un proyecto por el cual se adiciona un párrafo con la finalidad de reconocer el derecho a la protección de datos personales como una garantía fundamental y autónoma.
-
Se emite la declaratoria de aprobación del proyecto de decreto, el Estado Mexicano reconoció el derecho a la protección de datos personales como un derecho fundamental y autónomo
-
su objetivo es proteger los datos personales en posesión de los
particulares.