-
El escándalo de 2009 fue el de las interceptaciones ilegales del DAS a magistrados, políticos de oposición, periodistas y ONG.
-
Modificaron el portal Web de dos periódicos reconocidos en la ciudad de Pereira, El diario del Otun y La Tarde, por parte del grupo Safety Last Group.
-
Caída de la página Web de la registraduría nacional el día de las elecciones legislativa, desde direcciones IP de varios equipos moviles y equipos de la policía y empresas contratistas de la registraduría
-
Anonymous Colombia hackea la cuenta de twitter del presidente Uribe
-
El grupo colombian Hackers envío masivo de e-mails a miembros de la Policia Nacional, publicación de cédulas de varios miembros de las Fuerzas Armadas
-
El grupo Colombian Hackers publica las claves de acceso a varias páginas Web del estado y compartieron información de varias compañías
-
Los grupos Anonymous Colombia y Colombian Hackers sabotearon el sitio web estatal Gobiernoenlinea.gov.co.
-
Ataque a la cuenta de twitter del columnista Daniel Samper Ospina, incluyendo la publicación de toda la base de datos de la revista Soho
-
Atrapan al hacker de las actividades de defacement sobre personajes de la farándula colombiana
-
Acceso a la base de datos de jurados para las elecciones de ese año, de la registraduría (Anonymous).
-
El grupo Safety Last Group e Islam-47 tomaron el control de la página de la Teleton., el ataque duró 72 horas, convirtieron la página en terreno de batalla.
-
Atacada página Web de emisora en Cali. La Z.
-
Defacement sobre la sección de noticias de un funcionario que era Secretario de la cultura de Cali. Grupo Revolution Hacker.
-
Escuchas ilegales entre miembros de la fuerza pública, incluidos oficiales de alto rango del propio Ejército y otras fuerzas