-
10 de Enero Porfirio Díaz proclama el plan de Tuxtepec contra el presidente Sebastián Lerdo Tejada
21 de noviembre Lerdo de Tejada deja el poder
28 de noviembre Porfirio Díaz asciende al poder, inicio del Porfiriato -
Porfirio Díaz cede el poder a Manuel González
-
Los inicios del ferrocarril en México se remontan a las concesiones otorgadas por Maximiliano I de México continuadas después por Benito Juárez.
El antecedente original de la empresa fue creado bajo el mandato del gobierno de Porfirio Díaz, ya que bajo su gobierno de 30 años fue desarrollada la mayor parte de las vías férreas que actualmente existen. De hecho, antes del "Porfiriato", solo se había construido la vía del Mexicano de México a Veracruz -
Después de 4 años de un gobierno percibido como malo, encabezado por Manuel González, el grupo gonzalista no podía ofrecer continuador alguno. Además, González se había comprometido con su compadre el general Porfirio Díaz de que al término de su período, le cedería el poder. Este clima político favoreció a Porfirio Díaz, por lo que el partido gonzalista tuvo que apoyar su candidatura como única posible, pues éste se presentó como el líder que salvaría al país.
-
En 1891 cuando se crea la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), la cual tenía a su cargo la planeación, construcción y conservación de los caminos del país.
-
El 1 de julio de 1897, en el puerto de Veracruz, se inaugura la Escuela Naval Militar con el objetivo de formar Oficiales para la Marina de Guerra, cuya formación y preparación le permitieran cumplir eficientemente con las demandas de la Nación.
-
Empiezan a organizarse movimientos opositores a Porfirio Díaz, especialmente los liberales y se Funda el periódico "Regeneración" crítico contra el régimen de Diaz
-
Surge el Partido Liberal Mexicano (PLM) bajo el lema "Reforma, Libertad y Justicia". Rebelión de Acayucan: levantamiento armado de la población contra el régimen de Porfirio Díaz en Acayucan, Veracruz
-
Madero es aprehendido en Monterrey y trasladado a San Luis Potosí Díaz vuelve a ganar las elecciones presidenciales mientras Madero está en prisión Madero promulga el plan de San Luis tras huir de la cárcel, exhortando a los mexicanos a luchar
-
El 10 de mayo Pascual Orozco y Pancho Villa toman Ciudad Juárez (victoria Maderista) 25 de Mayo fin del Porfiriato, Díaz abandona el poder tras 30 años y se exilia en Francia