-
El Arte Bizantino tenia influencias de la religión cristiana y de las culturas orientales y griega.
Se manifestó sobretodo en la arquitectura (civilización urbano), en las artes pictóricas (mosaicos y iconos) y en la escultura (orfebrería y marfiles). -
Fue un templo mandado a construir por Justiniano. Era el escenario principal para las ceremonias imperiales y ademas era la sede del patriarca de Constantinopla. Es un símbolo de triunfo de la fe cristiana y del poder del emperador.
La cúpula era un símbolo de orden cósmico y terrenal.
Fue construida con ladrillos, hormigón y piedra. -
El interior estaba recubierto por bronce, mármol y diferentes mosaicos. En el edificio están presentes: el arco de medio punto, la bóveda de cañón, la de arista y la de horno.
Los mosaicos dorados del interior cumplían una función lumínica.
Dos de los motivos más recurrentes de los mosaicos son: El Pantocrator y la Virgen Teotocos rodeada de emperadores. -
El Arte Prerrománico se desarrolló entre la caída del Imperio Romano y el comienzo del Arte Románico y se compone por tres artes diferentes: el Arte Visogótico (V-VII), el Arte Asturiano (VII-X), el Arte Mozárabe (X-XI).
-
La arquitectura visigoda en España se baso en la construcción de iglesias, con bloques de construcción grandes y las ventanas pequeñas. Además recuperan algunas ideas de la arquitectura romana, pero les interesa construir edificios fuertes que duren con el paso del tiempo. Solían estar policromados en el interior.
Los motivos de los capiteles eran casi siempre bíblicos y se introdujo el arco de herradura. -
Los visigodos tenían una gran habilidad para la orfebrería, especialmente para la incrustación de piedras preciosas en las obras. Uno de los grandes ejemplos de sus obras más importantes es el Tesoro de Guarrazar.
-
Fue un arte desarrollado por los cristianos hispánicos que vivían en un territorio musulman desde el 711 hasta finales del siglo XI.
El arte mozárabe recibió una doble influencia (visigoda y musulmana). Sus elementos más característicos son: el arco de herradura califal, bóveda de cañon, arcos geminados y contrafuertes muy sólidos. -
Los Beatos eran manuscritos del siglo X al XIII y normalmente estaban ilustrados.
-
Santa Maria del Naranco es uno de los edificios prerrománicos asturianos más conocidos en España. Construido con una arquitectura civil y con fuerte influencia de la arquitectura romana. Originalmente el edificio era para uso civil, después fue convertido en iglesia y finalmente, hoy en día es un monumento y ya no se usa para el culto
-
-
-
La unificación de diversos estilos de las diversas escuelas regionales, fijo el arte románico, que se caracterizaba por el uso del arco de medio punto, la bóveda de cañon y la bóveda de aristas (derivación de la arquitectura romana).
-
Es una ermita mozárabe situada cerca de una aldea en la localidad de Soria, España. Esta construcción destaca por la gran conservación de frescos en su interior. Las pinturas combinan temas tanto profanos como religiosos.
-
Es un templo cristiano situado en León, España y es uno de los edificios de estilo románico más destacados por su arquitectura y su historia. Su característica más importante es el Panteón Real, que se ubica a los pies de la iglesia y conserva sus capiteles y pintura mural original.
-
El Arte Gótico se desarrolló sobretodo en la arquitectura, dandole gran importancia a las catedrales por su sentido ascensional de las formas y la gran luminosidad de su interior para sentir mayor proximidad con Dios. Esa ultima idea se aplica también en otros ámbitos como la pintura y la escultura. La pintura tiene como tema predominante la religión y esta hecha con trazos suaves y con una definición mayor de las figuras, las escenas también eran mas cercanas y naturalistas que en el Románico.
-
Esta construcción cumple con el prototipo de iglesia románica: de planta basilical, con tres naves separadas por columnas y tres absis.
Además De la Torre del campanario. -
Las pinturas De la Iglesia hoy en día se conservan en el museo de arte nacional de Cataluña. Representan un Pantocrator rodeado de cuatro ángeles y cinco apóstoles. Estas pinturas son las más importantes conservadas de Europa.
-
Este pórtico de estilo románico realizado por el maestro Mateo fue encargado por el rey de León Fernando II.
El Pórtico se encontraba originalmente policromado, pero hoy en día apenas quedan restos de pintura. Sus esculturas están representadas de forma individual y además son expresivas. -
El edificio mide 121 m de largo, 55 de ancho y 45 de altura, siendo la segunda iglesia gótica más alta del mundo. No se conoce el nombre de los arquitectos.
Se caracteriza por que no sigue los modelos clásicos, sino que usa una planta de salon al estilo aleman. Tiene tres capillas en la parte final y numerosas en los laterales entre los contrafuertes.
Su roseton es uno de los más grandes del mundo. -
Es una escultura de estilo gótico que fue realizada en el siglo XIV y esta situada en el coro de la catedral de Toledo.
Es un claro ejemplo del cambio en la forma de darle expresividad a los rostros, además que se representa al niño Jesus con unas proporciones infantiles, a diferencia de otras esculturas anteriores. -
Es un oleo sobre tabla del pintor El Bosco.
Consta con unas medidas de 138 cm × 72 cm y actualmente se encuentra en el Museo Del Prado en Madrid.