Screenshot 20210327 205435

Del arte bizantino al arte gótico

  • Period: 300 to 600

    Arte Bizantino

  • Period: 400 to 1000

    Arte Prerrómanico

  • Period: 400 to 700

    Arte Visigótico

  • Basílica de San Apolinar el Nuevo
    505

    Basílica de San Apolinar el Nuevo

    La basílica de San Apolinar el Nuevo es un templo cristiano de la ciudad italiana de Rávena. Inicialmente se consagró para el culto arriano, pero tras la conquista bizantina (540) fue habilitada para el culto católico.
  • Basílica de Santa Sofía
    535

    Basílica de Santa Sofía

    Santa Sofía es una antigua basílica ortodoxa, posteriormente convertida en mezquita, luego en museo y, desde 2020, nuevamente en una mezquita de la ciudad de Estambul, Turquía.
  • Basílica de San Apolinar en Classe
    547

    Basílica de San Apolinar en Classe

    San Apolinar en Classe es una basílica italiana situada en Classe, puerto histórico de Rávena, de cuyo centro dista hoy unos 5 kilómetros, siendo una frazione del municipio.
  • Fíbula de Alovera
    550

    Fíbula de Alovera

    La fíbula de Alovera es un broche o imperdible de oro, bronce y vidrio utilizado para unir la vestimenta, obra de los orfebres de la Hispania visigoda y que ha sido datado por los expertos en el siglo VI d.C.
  • Tesoro de Guarrazar
    650

    Tesoro de Guarrazar

    El tesoro de Guarrazar es un tesoro de orfebrería visigoda compuesto por coronas y cruces que varios reyes del reino visigodo de Toledo ofrecieron en su día como exvoto.
  • Iglesia de San Juan de Baños
    661

    Iglesia de San Juan de Baños

    Es una iglesia visigoda mandada construir por el rey Recesvinto en el año 661 y cuya ceremonia solemne de consagración se cree que fue el 3 de enero de 661. Se halla situada en un paraje llano de la vega del río Pisuerga cerca de su confluencia con el río Carrión, en la actual provincia de Palencia.
  • Iglesia de San Pedro de la Nave
    695

    Iglesia de San Pedro de la Nave

    La iglesia visigoda de San Pedro de la Nave debió construirse entre los años 680 y 711, es decir, en los años previos a la conquista musulmana, por lo que puede tratarse de una de las últimas obras del arte visigodo.
  • Santa María de Quintanilla de las Viñas
    700

    Santa María de Quintanilla de las Viñas

    Lo que hoy contemplamos no es sino una parte del templo primitivo integrada por la capilla mayor formando un ábside rectangular y el transepto. Faltaría toda la nave central y las dos naves laterales de menor tamaño, así como sendas cámaras en ambos extremos de la nave de crucero.
  • Period: 700 to 900

    Arte Asturiano

  • Santa María del Naranco
    842

    Santa María del Naranco

    Originalmente no se proyectó como iglesia, sino que fue el Aula Regia del conjunto palacial que el rey Ramiro I mandó construir en las afueras de la capital del reino de Asturias, y que se terminó en el año 842.
  • Period: 900 to 1100

    Arte Mozárabe

  • Beato de Tábara
    950

    Beato de Tábara

    El Beato de Tábara es un códice hispano fechado en el siglo x, un de los pocos que se consideran de características mozárabes.
  • Basílica de San Isidoro de León
    956

    Basílica de San Isidoro de León

    Presenta la particularidad de tener un Panteón Real ubicado a los pies de la iglesia, con pintura mural románica y capiteles originales, todo lo cual hace que sea pieza única del mundo románico de la época.
  • Beato de Gerona
    975

    Beato de Gerona

    El Beato de Gerona es un beato de Abad Dominicus y de los miniaturistas Ende y Emeterius. Fue terminado en el año 975, y en 1078 pasó a la Catedral de Santa María de Gerona.
  • Period: 1000 to 1211

    Arte Románico

  • La ermita de San Baudelio de Berlanga
    1060

    La ermita de San Baudelio de Berlanga

    La ermita de San Baudelio es una ermita mozárabe española que se encuentra cerca de la aldea de Casillas de Berlanga, Soria. Es un monumento de gran interés tanto por su arquitectura como por sus pinturas románicas, de una singularidad excepcional.
  • Period: 1100 to 1500

    Arte Gótico

  • Iglesia de San Clemente de Tahull
    1123

    Iglesia de San Clemente de Tahull

    San Clemente de Tahull es una iglesia románica de planta basilical perfecta, que se encuentra en Tahull,​ en el Valle de Bohí (provincia de Lérida, España).
  • Monasterio de Santes Creus
    1150

    Monasterio de Santes Creus

    El Monasterio de Santes Creus es una abadía cisterciense erigida a partir del siglo xii, que se encuentra en el término municipal de Aiguamurcia, en el pueblo de Santes Creus, en la provincia de Tarragona (España).
  • Pórtico de la Gloria
    1188

    Pórtico de la Gloria

    El Pórtico de la Gloria es la entrada occidental de la catedral románica, ideada por el Maestro Mateo, está considerado una obra cumbre del arte universal.
  • Catedral de Santiago de Compostela
    1211

    Catedral de Santiago de Compostela

    La Catedral de Santiago de Compostela es un templo de culto católico situado en la ciudad homónima, en el centro de la provincia de La Coruña, en Galicia (España). Acoge el que, según la tradición, es el sepulcro del Apóstol Santiago.
  • Catedral de Colonia
    1248

    Catedral de Colonia

    La catedral de Colonia es un templo católico de estilo gótico, comenzó a construirse en 1248 y no se terminó hasta 1880. Está situada en el centro de la ciudad de Colonia.
  • Capilla de los Scrovegni, de Giotto
    1306

    Capilla de los Scrovegni, de Giotto

    La capilla de los Scrovegni, también llamada capilla de la Arena, es una pequeña iglesia, adyacente a un monasterio agustino, el Monastero degli Eremitani en Padua, región de Véneto, Italia.
  • Catedral de Notre Dame
    1345

    Catedral de Notre Dame

    La catedral de Notre Dame es una catedral de culto católico, sede de la archidiócesis de París, la capital de Francia. Dedicada a la Virgen María, madre de Jesucristo, se sitúa en la pequeña isla de la Cité, rodeada por las aguas del río Sena.
  • La Virgen del canciller Rolin, de van Eyck
    1435

    La Virgen del canciller Rolin, de van Eyck

    La Virgen del canciller Rolin es una pintura religiosa realizada en óleo sobre tabla por Jan van Eyck en 1435.
  • Monasterio de Santa María de Huerta
    1500

    Monasterio de Santa María de Huerta

    El monasterio de Santa María la de Huerta es un cenobio cisterciense que se encuentra en la localidad de Santa María de Huerta, provincia de Soria (España). Son tierras de la antigua frontera castellana entre el reino de Castilla y el de Aragón.
  • Mesa de los pecados capitales, de El Bosco
    1500

    Mesa de los pecados capitales, de El Bosco

    La Mesa de los pecados capitales es un cuadro de Jheronimus Bosch, el Bosco,​ o de un seguidor del maestro.​ Es un óleo sobre tabla cuyo primer destinatario y función se desconocen.