-
El mecánico e industrial francés Joseph Marie Jacquard, logra automatizar el proceso de hilado de un telar mediante el uso de estas tarjetas, que indicaban a las agujas como formar el hilado
-
Charles Babbage diseñó esta máquina con la capacidad de resolver problemas matemáticos relacionados con funciones polinómicas. Sin embargo, los costos de este proyecto eran elevados por lo que quedó inconcluso.
-
Charles Babbage diseñó esta máquina con el objetivo de poder resolver cualquier cálculo matemático. A demás, por su diseño tecnológico y capacidad de procesamiento; fue considerada como la primera computadora de la historia
-
Alexander Graham Bell inventa este aparato. En realidad, él no lo inventa sino que lo patenta.
-
Aproximadamente en esta fecha, Herman Hollerith inventó esta máquina que funcionaba sobre un sistema eléctrico de tarjetas perforadas para acortar los tiempos en la clasificación censal.
-
Guillermo Marconi empezó a trabajar en la idea de usar las ondas electromagnéticas para transmitir señales, por tanto construyó los aparatos descritos por Hertz, a los cuales les añadió un cohesor (un tubo de vidrio que contiene limaduras de hierro) y conectó tanto el transmisor como el receptor a una antena. A todo esto se lo denominó telégrafo.
-
John Logie Baird, un ingeniero y físico escocés, inventó el primer sistema de televisión pública. Y, por medio de un cable telefónico, logró transmitir una señal de televisión.
-
Alan Turing inventó una máquina capaz de demostrar si un problema podía resolverse o no mediante el cálculo matemático; también, fue considerada como un modelo formal de máquina computadora.
-
El físico John Atanasoff crea, con su ayudante, la ABC, la calculadora digital electrónica en los Estados Unidos. Además no se podía programar
-
Howard Aiken pone en marcha este invento como la primera computadora electromecánica de secuencia automática controlada; sus dimensiones eran de 16mts de largo, 2,5mts de alto y un peso de 5 toneladas.