-
"El desarrollo asociado al crecimiento económico fruto de un proceso de industrialización"
-Se resume en la fuerte industrialización y obtención de Riqueza representada con DINERO.
-Creció el PIB y PIB per cápita del sector industrial-
-Para los países del "tercer mundo" la condiciones de pobreza siguieron igual aunque las economías hayan crecido. -
"Bienestar No monetario medido por indicadores sociales ya satisfechos por países desarrollados"
1. Existencia: índices de vida
2. Salud: accesos a esos servicios
3. Educación: tasa de escolarización y analfabetismo
4. Nutrición: Consumo de nutrientes, proteínas, etc.
5. Cultura: difusión y medios de comunicación -
"Se amplían las oportunidades del ser humano, estas pueden ser infinitas y cambian en el tiempo", las tres esenciales:
1. Disfrutas de una vida Prolongada y saludable
2. Adquirir conocimiento
3. Lograr ingresos que posibiliten una vida decente y tener otras oportunidades.
Indicadores del Índice de Desarrollo Humano IDH=(IEV+ILE+Y)/3
1. Esperanza de vida (UEV)
2. El nivel económico (ILV)
3. El producto interno bruto, Para el ingreso se usa el BIP per capital real (Y) -
"Ampliación de las opciones y capacidades de los individuos a través de la formación de capital social para suplir de forma equitativa las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras. Esto implica un proceso de ampliación delas oportunidades de la persona humana incluyendo las que garantizan el ejercicio de libertades y el pleno respeto.
1. El ser humano
2. Equidad en oportunidades
3. Sostenibilidad -
"Relación equilibrada entre crecimiento económico y bienestar social, conjunto de derechos y deberes que se extienden a todos por igual cuya variables definitoria es la participación en las decisiones que afectan a todos por igual"
en forma concreta:
1. Crecimiento Económico
2. Bienestar Social
3. Ciudadanía -
"Expansión de las libertades delas personas para una vida prolongada saludable y creativa"
participar activamente en darle forma al desarrollo de manera equitativa y sostenible, ser agentes motivadores.
1. Bienestar
2. Empoderamiento y agencia
3. Justicia -
Es la condición social dentro del país, en las cuales las necesidades auténticas de la sociedad son satisfechas con el uso racional de los recursos y sistemas naturales. (condiciones sociales: grupo social, en lo económico, en lo político)
1. Respeto a la Naturaleza
2. Respeto a la cultura
3. Utilización de tecnología (avances tecnológicos, económicos) -
Es un proceso de transformación que crea condiciones humanas para el buen vivir dentro de una nación con equidad, igualdad y justicia social, logrando así la plenitud de vida humana, respetando los derechos humanos, y las prácticas y visiones culturales de los pueblos.
1. Sociedades como sujeto de accion para la transformacion
2. Equilibrio y amonia con la naturaleza
3. Participacion e Incidencia Politica