Decimotercer mes a Tres años de vida

  • Décimotercero
    13

    Décimotercero

    A los trece meses de vida sabrá decir 'papá' y 'mamá'
  • Décimocuarto
    14

    Décimocuarto

    El equilibrio es muy importante ya que cuánto más cómoda sea su postura, más precisión tendrá el bebé en su coordinación.
  • Décimoquinto
    15

    Décimoquinto

    Camina con más seguridad aunque todavía no tiene una gran estabilidad y se cae con facilidad. Puede decir algunas palabras por lo que puedes comunicarte con él con mucha de forma más sencilla.
  • DécimoSexto
    16

    DécimoSexto

    Camina de forma más segura, tiene más equilibro y aunque todavía se cae en ocasiones, su forma de caminar ha mejorado mucho. Todavía no puede subir y bajar escaleras sin ayuda, por lo que necesitará de la mano de un adulto hasta dentro de unos meses.
  • Décimoseptimo
    17

    Décimoseptimo

    Ya es capaz de subir escaleras sin necesidad de hacerlo gateando, aunque todavía necesita de la mano de un adulto para evitar una caída. Le encanta trotar y correr, aunque todavía no tienen una técnica muy perfeccionada.
  • Décimo octavo
    18

    Décimo octavo

    El bebé entiende lo que le piden si se trata de órdenes sencillas. Escucha una historia mirando los dibujos y nombrando los objetos que ve y conoce. Puede avisar cuando el pañal está mojado.
  • Décimo Noveno
    19

    Décimo Noveno

    El bebé reconoce a sus padres, hermanos, amigos, y otros familiares más cercanos, si os ve en alguna fotografía. Sabe quiénes son, incluso, es capaz de decir sus nombres.
  • Vigésimo Mes
    20

    Vigésimo Mes

    El bebé puede tomar ya todos los grupos de alimentos repartidos en cinco comidas: desayuno, media mañana, comida, merienda y cena. Se recomienda el consumo diario de leche y sus derivados, así como frutas, verduras y pan. En cuanto al pescado y la carne conviene que al menos cuatro o cinco días por semana estén incluidas en su dieta, mientras que los huevos sólo dos veces a la semana.
  • Vigésimo primero
    21

    Vigésimo primero

    El bebé anda y corre con más seguridad, aunque ello no significa que no siga cayéndose. A veces querrá hacer más de lo que puede y terminará en el suelo.
  • Vigésimo segundo
    22

    Vigésimo segundo

    Los bebés utilizan frases cortas de dos o tres palabras como: yo también quiero o yo quiero agua. Ya son capaces de mantener una conversación sencilla con personas de su entorno y responder si se les pregunta.
  • Vigésimo tercero
    23

    Vigésimo tercero

    Salta, corre, abre puertas, se sube a los muebles, abre y cierra cajones. Su gran energía y su enorme curiosidad hacen que tengas que extremar la vigilancia tanto en casa como fuera de casa para evitar accidentes innecesarios.
  • Destete
    24

    Destete

    Lo ideal es que el primer paso para el destete del bebé sea introducir alimentos complementarios junto con la leche materna aproximadamente a los seis meses de edad. El proceso de destete continúa hasta que la leche materna se sustituye totalmente por otros alimentos y bebidas.
  • Vigésimo cuarto
    24

    Vigésimo cuarto

    Saben decir su nombre a la perfección y contará a sus padres todo lo que aprende en la guardería. También contestarán a las preguntas y hablarán con entusiasmo.
  • Vigésimo quinto
    25

    Vigésimo quinto

    Durante esta etapa el lenguaje y el desarrollo cognitivo están muy relacionados. Su vocabulario aumenta día a día, cada vez va creando frases con más palabras y ya es capaz de hacer oraciones simples.
  • Vigésimo sexto
    26

    Vigésimo sexto

    Ya se mueve como un niño. Corre casi sin caerse, salta, baja y sube escaleras, le pega a la pelota, y hasta es capaz de mantener el equilibrio sobre un solo pie durante algunos segundos.
  • Vigésimo séptimo
    27

    Vigésimo séptimo

    Ya será capaz de coger los objetos con mucha más facilidad. Puede sostener su vaso, agarrar las pinturas o el lápiz con mayor precisión; le encantará jugar con piezas encajables que tenga que meter y sacar de diversos lugares, o tapar y destapar distintos objetos.
  • Vigésimo octavo
    28

    Vigésimo octavo

    Comienza a interesarse por un instrumento musical o por algunas actividades específicas que puedan estimular su desarrollo psicomotor.
  • Vigésimo noveno
    29

    Vigésimo noveno

    En esta etapa es capaz de seguir instrucciones simples de dos o tres pasos, imitar a los adultos y a sus compañeros de juego y ordenar objetos según su forma o su color.
  • Trigésimo
    30

    Trigésimo

    Sabe hablar utilizando pronombres (yo, mi, tú)
  • Trigésimo primero
    31

    Trigésimo primero

    Su mente es una esponja que cada día absorbe todo lo que ve y aprende, por lo que sigue aumentando su vocabulario, mejorando su forma de hablar y sus destrezas manuales.
  • Trigésimo segundo
    32

    Trigésimo segundo

    En estos meses les encanta jugar con muñecos o peluches. Cuidarlos, imitar a papá o mamá e inventar mil historias. Pasearlos en su carrito, hacer que les da de comer, o ponerlos a dormir… serán algunas de sus actividades favoritas.
  • Trigésimo cuarto
    34

    Trigésimo cuarto

    Se desenvuelve con amplia libertad en su casa igual que en el jardín, donde ya tiene actividades lúdicas y de aprendizaje muy avanzadas. Puede aprender canciones y poemas infantiles más o menos cortos. Los juegos y la actividad física de tu hijo son mucho más intensos.
  • Trigésimo sexto mes (3 años)
    36

    Trigésimo sexto mes (3 años)

    El niño a esta edad está desarrollando su independencia y un fuerte sentido de sí mismo. Insiste más y más en hacer cosas por sí solo y tener control sobre su alrededor. Tiene un mayor interés en los libros, el arte, los juguetes y otras actividades.