-
Los creyentes comenzaron a involucrarse en la docencia, enseñando las bases de la educación clásica.
-
Nace Aurelio Agustín, en Tagaste, África romana. Un promotor e innovador del cristianismo; considerado santo y padre de la iglesia católica. En una Era donde el cristianismo tambalea, San Agustín logra reformar las bases de la iglesia y los creyentes al considerar a Dios, al hombre, al alma y a la educación, más allá de lo ficticio y supersticioso.
-
El emperador romano Juliano " el Apóstata" proclama una ley en la que prohíbe a todo cristiano ejercer la enseñanza en las escuelas clásicas
-
Después de 2 años de ser dictada la ley de Juliano, en el año 364 se aboca esa ley y los cristianos regresan a la docencia. Este suceso ocasionará que en los años posteriores, el cristianismo entre en la escuelas y finalmente, termine con la educación clásica.
-
A principios del siglo IV, aparecen las escuelas Monásticas, en Egipto; las cuales estaban a cargo de un monje sabio, al cual se le asignaba un niño o aprendiz y éste se encargaba de formarlos espiritual y moralmente. La finalidad era formar monjes y clérigos.
-
Prosiguió con la enseñanza de las artes liberales, la retórica, la filosofía y el derecho
-
Grandes conquistas bárbaras.
Declive de la situación económica del país.
Grandes extensiones difíciles de controlar.
El surgimiento y apogeo de la religión musulmana. Algunos de los aspectos por los cuales el imperio romano de occidente cayó. -
-
A principios del siglo VI, las escuelas monásticas se expande a lo largo de Occidente. A diferencia de las escuelas de Oriente, que se olvidaron de las letras y del mundo exterior, las de Occidente se caracterizaban por ser encargada a letrados y con enfoque a la erudición.
-
La escuela episcopal se encargó de formar en la lectura principalmente a todo un conjunto eclesiástico: aquí se formaban los diáconos, sacerdotes y obispos.
Esta escuela surge ante la decadencia de la escuela tradicional en el occidente y la necesidad de la iglesia de seguir formando a su cuerpo eclesiástico en las letras. Los obispos se vieron forzados a ocuparse directamente de la educación elemental de los jóvenes. -
Ésta escuela surgió debido al éxito de la evangelización masiva en las zonas urbanas y la visión de expandirse y formar al clero en la zona rural; por lo que el sistema episcopal se expandió y permitió el acceso a un mayor número de personas.
-
Tras las invasiones de los pueblos nórdicos al imperio romano en el siglo IV y V; debido a la falta de financiamiento del Estado hacia las escuelas clásicas y al poco poder que tenía en comparación con la educación cristiana, hacia el siglo VI, la escuela clásica había quedado en el pasado.
-
Tiene orígenes aproximadamente en el siglo XII. La escuela patriarcal orientó su enseñanza en la religión y el humanismo tradicional. No se limitó a transmitir las doctrinas del Evangelio, sino que consideró de importancia las artes, la retórica y la filosofía.
Terminó de consolidarse en el siglo XI -
El imperio de Carlo magno supuso un rescate a los escritos y pensamientos de la educación clásica. Debido a las relaciones públicas que se lograron entre gran parte de la Europa Occidental (principalmente Italia con Gran Bretaña), se pudieron rescatar grandes cantidades de escritos y libros de la tradición clásica. Gracias a esto, la cultura clásica se libró de la destrucción y del olvido y pudo reutilizarse en la cultura medieval cristiana.
-