-
Cultura religiosa
-
Nace en Tagaste, África romana. Predominaba la cultura cristiana
-
La catequesis elemental y la predicación era la educación que recibían los fieles. En este año San Agustín se ordena sacerdote
-
Las poblaciones de Roma fueron desplazadas por los bárbaros, los cuales se asentaron en Italia, Galia y España. Los cristianos fueron acusados de haber debilitado al Imperio
-
San Agustín defiende el cristianismo con su obra "Ciudad de Dios", la base de este pensamiento es: el ideal de civilitas
-
Desaparecen las escuelas de tipo habitual que enseñaban una cultura profana y humanista, tambien la estructura política y social se ve afectada. Aparecen las escuelas cristianas de educación técnica e instrucción literaria elemental,con el único propósito de formar monjes y clérigos. Los obispos se ocupaban de la educacion de los jovenes
-
Su misión era formar una comunidad monástica cerca de las sedes episcopales para formar y asegurar la formacion se los futuros diáconos, sacerdotes y futuros obispos. El sistema clerical se difunde por donde quiera que se extendiera la barbarie
-
Surgió la reconstrucción de la red de parroquias rurales para generalizar el sistema vigente de la escuela episcopal y poder evangelizar las zonas urbanas
-
Se extiende la barbarie con las invasiones germánicas al Imperio romano y la cultura empieza a decaer. San Agustín introduce el monaquismo ilustrado en Occidente.
-
Prevaleció una educación de tipo profano, humanista con tendencia religiosa proveniente del clero o de los monasterios. Con los centros de estudios religiosos se crea una cultura monástica
-
Se impone en todo el Occidente y establece que los monasterios acepten y eduquen a los jóvenes, también fija normas para las lecturas sagradas. Los monasterios se convierten en lugares culturales
-
El cristianismo se ve obligado a proclamar que todo monje y monja sepan leer para que se entreguen a la lectura sagrada. Empiezan a introducir a las mujeres en la vida literaria. Por otro lado en Oriente solo algunos monjes son iletrados
-
Las letras y el pensamiento latino florecieron de nuevo.
-
Cultura letrada
-
Apareció un nuevo pueblo invasor; los lombardos, esta invasión hizo que la barbarie se extendiera por toda Italia. El nivel intelectual descendió y decayó la cultura de la tradición clásica
-
Seguían impartiendo una enseñanza técnica; leer, escribir conocer la Biblia. Esta escuela aceptaba alumnos aunque no tuvieran vocación eclesiástica ya sean niños, niñas, nobles y humildes y adquirían un mínimo de erudición doctrinal, canónica y litúrgica, los textos se aprendían por memorización.
-
El propósito de la educación cristiana, era mantener a la sociedad lejos de una cultura profana esto hace que Oriente y Occidente se desarrollen en una ambiente de ascetismo cultural
-
La educación bizantina prolonga en el Oriente griego la educación clásica, la enseñanza se basaba en las artes liberales; la retorica, la filosofía y el derecho. Su misión era formar a los futuros funcionarios al servicio del Imperio
-
Tiene influencia del humanismo y no se limita a la enseñanzas religiosas, propone una formacion básica. La teología se completa con las artes y tiene tendencia al humanismo cristiano
-
Irlanda seguía siendo un país bárbaro, no conoció mas tradición literaria que la de sus escuelas cristianas o monásticas.
-
Italia y Gran Bretaña mantuvieron un contacto directo y al apartarse Italia de todo el Occidente surgió el desarrollo, el progreso, la cultura y la enseñanza de las escuelas británicas.
-
La barbarie lombarda no cubrió la totalidad de la península, protegidos por la flota bizantina Ravena, Nápoles y Salerno nunca llegaron a barbarizarse