-
-
Las escuelas monásticas fueron instituciones educativas cristianas que surgen en el periodo altomedieval, desde el Renacimiento carolingio.
-
Aurelio Agustín nació en Tagaste, África Romana.
-
El emperador Juliano el apóstata, prohíbe el ejercicio de la enseñanza a los cristianos, por considerarlos faltos de honestidad al no creer en la cultura clásica que enseñaban; ocasionando con ello que los maestros cristianos crearan una enseñanza estrictamente cristiana a la creación de la primera escuela confesional.
-
Los maestros cristianos retornaron a sus cátedras, acomodándose la iglesia a la educación clásica.
-
San Crisóstomo intenta persuadir a los padres de confiar la educación de sus hijos, desde 10 años en adelante, a los monjes, sin resultados satisfactorios.
-
Se traslada a Roma para enseñar, buscando éxito y fortuna; ocupa el puesto de profesor oficial de retórica.
-
San Agustín de Hipona en Milán se convierte en profesor de oratoria, profundizando en la cultura clásica; ahí le surge la crisis decisiva de su existencia, que lo llevaría a la crisis de su existencia, convirtiéndose en catecúmeno.
-
Recibe bautismo en manos de San Ambrosio, a partir de ello, se dedica a difundir y defender en su patria la verdad cristiana.
-
Durante su vida en el monasterio, escribe un ensayo de Epistemología “De Magistro”.
-
Fue ordenado sacerdote en Hipona desarrollando la misión de predicar entre los fieles la palabra de Dios, tarea que le valió gran renombre.
-
Los Concilios de Toledo son el nombre que reciben los dieciocho concilios para deliberar sobre las materias doctrinales.
-
Compone los trece libros de las confesiones, que son la clave de su personalidad de pensador.
-
San Jerónimo desarrolla un programa de educación cristiana para su pequeña Paula y más tarde para Pacátula, monjas consagradas más tarde al servicio de Cristo.
-
Con la invasión a Galia, se pierde el dominio sobre la estructura política y del sistema clásico.
-
Roma es saqueada por los godos de Alarico, con ello inicia proceso migratorio hacia el sur
-
Esta Universidad fue un fecundo centro de estudios, pilar de la tradición clásica.
-
Al final de su vida, escribe Retractaciones, que es una mirada a toda su obra, donde corrige errores e imperfecciones dogmáticas.
-
San Agustín fallece en el mismo periodo que los vándalos de Geserico asediaban Hipona.
-
Este concilio prohíbe los monasterios que se encargan de la educación de los niños y jóvenes
-
En los tiempos de Justiniano los occidentales se enteran de las escuelas donde las sagradas escrituras sirven como objeto de enseñanza organizada. Se organiza la red de escuelas rurales, derivándose la creación de la escuela episcopal.
-
En Occidente, San Benito establece normas sobre las lecturas sagradas, la admisión de los jóvenes a los monasterios y la educación.
-
En este concilio se establece que todos los sacerdotes o curas párrocos admitan jóvenes para educarlos cristianamente.
-
Como una lucha contra el paganismo, Justiniano decreta la clausura de la escuela neoplatónica de Atenas.
-
En la Escuela Monástica en Occidente, esta Regla recomienda a los monjes a impartir la lectio incluso a personas que se dedicaban a las labores del campo.
-
-
Carlomagno, también conocido como Carlos I y Carlos el Grande, nació alrededor del 742 d.C., probablemente en lo que hoy es Bélgica.
-
-
-