-
La iglesia instruía a los catecúmenos, y se abren escuelas
-
Fue el primer cristiano que ejerció la docencia, abrió una escuela para sostenerse económicamente.
-
En el siglo IV aparecen en el desierto de Egipto, las escuelas de tipo monásticos, brindando una educación ascética y moral.
-
Nace en Tagaste, África, su padre Patricio era pagano, y su madre Mónica era cristiana.
-
Juliano el apóstata, hace una persecución escolar, y prohíbe a los cristianos ejercer la docencia. Dos años después se deroga dicha imposición.
-
Es bautizado por San Ambrosio, y predica el cristianismo
-
Publica su obra De Magistro, donde trata sobre la función del maestro.
-
Se consagró como obispo de Hipona, se dedicó a defender la verdad cristiana.
-
Se da un periodo violento en Gran Bretaña, tras la invasión germana, y al igual que en Roma, desaparecen las escuelas antiguas.
-
Escribió su gran obra durante 13 años, haciendo énfasis en el ideal de la civilitas, en esta obra San Agustín defiende la fe.
-
La Universidad de Constantinopla promueve la educación clásica, y se mantuvo como centro de estudios, y el pilar de la tradición clásica.
-
En esta obra corrige errores e imperfecciones dogmáticas.
-
El Imperio Romano tuvo tiempos turbulentos, en los cuales se acusaba a los cristianos de la debilidad del Imperio.
-
San Agustín fallece dejando una filosofía educativa.
-
El concilio de Calcedonia prohibía a los monasterios encargarse de la educación de los niños y jóvenes.
-
Italia mantuvo la escuela antigua, a pesar de las invasiones germánicas, durante el reinado del Rey Teodorico, quien apreció la cultura clásica, a pesar de que era iletrado.
-
La Regla de San Benito impone en todo occidente, las normas extensas sobre las lecturas sagradas.
-
Casiodoro trabajó para el Rey Teodorico, y al ser nombrado jefe de la cancillería, logró que el pago de los maestros se les diera con regularidad.
-
Aliados de los germánicos, destruyeron la prosperidad de Italia, lo cual colocó a su cultural a un nivel muy bajo.
-
Italia apoya dicha cultura, por medio de la misión enviada a los anglos, a cargo de San Agustín, lo cual generó un acercamiento entre Italia y Gran Bretaña.
-
El Rey Cuniberto ofrece un presente al gramático Félix, para dar pie a un renacimiento lombardo.