-
301
Siglo IV, surgimiento de escuela Monástica
Orientada a la vida religiosa, será vigente por largo tiempo sin ningún rasgo de la escuela antigua. -
354
Nace Agustín en Tagaste
hijo de Patricio (pagano) y Mónica (cristiana, sería de gran influencia para su hijo) -
362
Juliano prohíbe la enseñanza a los cristianos
La educación cristiana se daba en el seno de la familia. -
374
San Agustín se une a los maniqueos
-
383
Se va a Roma a enseñar y triunfar
Un año más tarde San Agustín toma el cargo de profesor oficial de retórica en Milán. Allí entra en una crisis que definirá el rumbo de su vida. -
386
Deja la enseñanza y se vuelve catecúmeno
Como resultado de su crisis personal, San Agustín se hace catecúmeno y se retira a Cassiaco con un reducido grupo e inicia su obra. -
387
Recibe el bautismo
de mano de San Ambrosio. A partir de ese momento San Agustín se dedica a difundir la verdad cristiana. -
389
San Agustín escribe: The Magistro
En el que San Agustín asume (Bowen, 1985) que la verdad es inmaterial y universal. La verdad no se enseña, está ya en el espíritu solo hay que descubrirla a través de una indagación personal. -
391
En Tagaste, San Agustín de ordena sacerdote.
-
395
San Agustín, es consagrado Obispo de Hipona
-
397
San Agustín escribe, Confesiones
-
397
San Agustín escribe: De doctrina christiana
Obra educativa en la que trabaja entre los años 397 y 426 -
399
San Agustín escribe: De catechizandis rudibus
-
400
San Jerónimo, redacta programa de educación cristiana.
La metodología era igual a la Regla de San Basilio, basado en las lecturas del silabario, las máximas, seguida de breves anécdotas, de las Sagradas escrituras. -
409
Invasión y ocupación Germana a España
Arrasa con la normalidad y la escuela. La cultura intelectual de la España visigoda es eclesiástica -
425
Fundación de la Universidad de Constantinopla
Basada en la tradición clásica, se convierte en un rico centro educativo. Con altas y bajas, incluso con un cierre temporal tuvo períodos de gran brillo hasta su cierre definitivo en 1453. -
427
Retractaciones
Será la última obra de San Agustín, donde hace correcciones y ajustes a su obra literaria y dogma. -
430
Muere San Agustín en Hipona
-
451
Concilio de Calcedonia
Prohibía que los monasterios educaran a los jóvenes que no tuvieran vocación religiosa. -
460
San Patricio (escuelas monásticas)
Predicó el cristianismo entre los jóvenes Irlandeses, y como única fuente literaria la Biblia. -
500
Surge la escuela Episcopal
Para contrarrestar la barbarie de la época, los obispos se hacen cargo de la formación técnica y literaria de los clérigos. -
501
Entre los siglos VI y VII, las escuelas técnica solo formaban monjes y clérigos.
Al desaparecer las escuelas de la antigüedad, éstas escuelas religiosas se convierten en la única forma de transmisión de cultura. -
529
Justiniano decretó clausura de la escuela neoplatónica en Atenas
con el fin de luchar contra el paganismo -
529
II Concilio de Vaison
Iniciativa de San Cesáreo que pedía a los sacerdotes educar a los jóvenes en las leyes de del Señor para poder convertirse en sacerdotes.
Marrow (1998) señala que esto sería la partida de nacimiento de la escuela moderna. -
530
Escuelas presbiteriales
Ofrecen oportunidad de instrucción a jóvenes campesinos e hijos de nobles, que no buscaban desarrollarse en la vida eclesiástica. -
534
Papa Agapito crea en Roma una escuela cristiana similar a la de Nisibe
Ya retirado cerca de Calabria, integra en una nueva escuela para el estudio de la Biblia, el humanismo tradicional con la síntesis cristiana. -
568
Invasion Lombarda
Grupo germánico que penetra en la península Itálica 150 años después de la invasión germana a Galia -
597
Renacimiento Carolingio
Dice Marrow que en ésta época se establece un contacto directo entre Italia y Gran Bretaña, y con él un intercambio cultural muy rico.