-
2100 BCE
Antigua China imperial
-
Europa no representaba una amenaza.
Ni los Jesuitas ni la influencia occidental representaban una amenaza para China -
Confederación Germánica
Antes de 1871, Alemania era solo la unificación de 39 Estados. -
División de Estados.
El tratado de Viena hace que Italia quede dividida en siete Estados independientes, a pesar de compartir varias similitudes. -
Batalla de Waterloo.
La derrota de Napoleón por parte de varios estados alemanes dio paso al comienzo de un sentimiento nacionalista. -
Zollverein
Un punto importante para la unificación económica de Alemania, la Zollverein que era dirigida por Prusia eliminó los aranceles entre los 39 estados. -
Influencia de la Revolución Francesa
La victoria de la unificación italiana tiene un poco que ver con la Revolución Francesa, ya que las ideas y cambios influyeron en la situación política. -
Prusia
Un reino militarista que se había posicionado como el más fuerte de la confederación alemana. -
El conde Camilo de Cavour se convierte en ministro
Es importante mencionar esta fecha, pues él representó un papel muy importante en la unificación, llegando a ser comparado como el Bismarck Italiano -
Alianza secreta con Napoleón III
En 1858 se lleva a cabo una reunión secreta en Plombiéres, para solicitar ayuda a Napoleón III, quien era emperador de Francia. -
Batallas de Magenta y Solferino
Los ejércitos austriacos fueron derrotados, retirándose así de la contienda. -
Anexión de Parma, Modena y Toscana.
Los estados de Parma, Módena y Toscana se anexan al reino de Cerdeña. -
Rey Víctor Manuel II
Víctor Manuel II quien lideró al ejército sardo, fue proclamado como Rey de Italia por el primer parlamento nacional reunido en Turín -
Incorporación de Venecia
Venecia es incorporada a Italia tras la derrota de Austria contra los Prusianos. -
Guerra Prusia contra Francia / Entrada a los estados del Papa
Francia pierde la batalla de Serdán, y Napoleón es expulsado, dejando así al Papa sin protección, pudiendo así las tropas del Rey de Italia entrar -
Estado Italiano
No fue hasta después de la "Cuestión Romana" que duró por sesenta años, que fue reconocido el Estado Italiano.