Li guerra de cuba

De la crisis del 98 a la Segunda República

  • Muerte de Alfonso XII

    Muerte de Alfonso XII
    Comienza la Regencia de María Cristina, madre de Alfonso XIII.
  • Nacimiento de Alfonso XIII

    Nacimiento de Alfonso XIII
    Nacimiento de Alfonso XIII, quien, al ser hijo póstumo, se convierte en rey de España desde su nacimiento.
  • Reglamento del sistema político.

    Reglamento del sistema político.
    El Partido Liberal intenta profundizar en las reformas, pero el sistema político sigue siendo controlado por una oligarquía.
  • Asesinato de Cánovas del Castillo

    Asesinato de Cánovas del Castillo
    Asesinato de Cánovas del Castillo, presidente del Gobierno, lo que provoca un vacío de poder.
  • Desastre del 98

    Desastre del 98
    Desastre del 98. España pierde las últimas colonias (Cuba, Puerto Rico, Filipinas y Guam) ante Estados Unidos tras la guerra hispano-estadounidense.
  • Coronación de Alfonso XIII

    Coronación de Alfonso XIII
    Coronación de Alfonso XIII como rey de España, tras alcanzar la mayoría de edad.
  • Semana Trágica de Barcelona,

    Semana Trágica de Barcelona,
    Semana Trágica de Barcelona, una serie de disturbios y huelgas en contra del reclutamiento forzoso para la guerra en Marruecos.
  • Marruecos

    Marruecos
    Comienza la intervención española en el Rif, que se alargaría hasta los años 20.
  • Primera Guerra Mundial.

    Primera Guerra Mundial.
    España se mantiene neutral, pero su economía se ve afectada por la guerra y por el comercio con ambos bandos.
  • Crisis de 1917.

    Crisis de 1917.
    El país atraviesa una grave crisis política, social y económica; se da una serie de huelgas y movimientos sociales.
  • Desastre de Annual.

    Desastre de Annual.
    Una gran derrota militar española en Marruecos que desata la indignación pública.
  • Golpe de Estado de Primo de Rivera.

    Golpe de Estado de Primo de Rivera.
    El general Miguel Primo de Rivera toma el poder e instaura una dictadura militar.
  • Establecimiento de la dictadura de Primo de Rivera

    Establecimiento de la dictadura de Primo de Rivera
    Establecimiento de la dictadura de Primo de Rivera con la promesa de restaurar el orden y la prosperidad.
  • Exposición Iberoamericana de Sevilla.

    Exposición Iberoamericana de Sevilla.
    El gobierno de Primo de Rivera trata de fortalecer la imagen de su régimen con la organización de grandes eventos internacionales.
  • Dimisión de Primo de Rivera.

    Dimisión de Primo de Rivera.
    La crisis económica y la oposición crecen, lo que lleva a la caída del dictador.
  • Proclamación de la Segunda República Española

    Proclamación de la Segunda República Española
    Proclamación de la Segunda República Española el 14 de abril tras la abdicación de Alfonso XIII, quien huye al exilio.
  • Aprobación de la Constitución de 1931

    Aprobación de la Constitución de 1931
    Aprobación de la Constitución de 1931, que establece una república democrática y un sistema de derechos sociales.
  • Fracaso del golpe de Estado

    Fracaso del golpe de Estado
    Fracaso del golpe de Estado del general Sanjurjo en Sevilla.
  • Estatuto de Autonomía de Cataluña.

    Estatuto de Autonomía de Cataluña.
    Se aprueba el Estatuto de Autonomía de Cataluña.
  • Primeras elecciones generales

    Primeras elecciones generales
    Primeras elecciones generales con voto femenino. Victoria de la derecha (CEDA).
  • Revolución de Octubre

    Revolución de Octubre
    Huelga general y levantamiento en Asturias y Cataluña contra el gobierno de derechas.
  • Falange Española.

    Falange Española.
    osé Antonio Primo de Rivera funda Falange Española.
  • Victoria del Frente Popular

    Victoria del Frente Popular
    Victoria del Frente Popular en las elecciones.
  • Asesinato del teniente de la Guardia de Asalto José del Castillo.

    Asesinato del teniente de la Guardia de Asalto José del Castillo.
    Asesinato del teniente de la Guardia de Asalto José del Castillo.
  • Asesinato de José Calvo Sotelo

    Asesinato de José Calvo Sotelo
    Asesinato de José Calvo Sotelo, líder monárquico, a manos de fuerzas policiales vinculadas al Frente Popular.
  • Golpe de Estado militar contra la República

    Golpe de Estado militar contra la República
    Golpe de Estado militar contra la República. Inicio de la Guerra Civil Española.
  • Fracaso del golpe en Madrid y Barcelon

    Fracaso del golpe en Madrid y Barcelon
    Fracaso del golpe en Madrid y Barcelona, inicio de la resistencia republicana.
  • Francisco Franco es nombrado Generalísimo

    Francisco Franco es nombrado Generalísimo
    Francisco Franco es nombrado Generalísimo y Jefe del Estado por la Junta de Defensa Nacional.
  • Bombardeo de Guernica

    Bombardeo de Guernica
    Bombardeo de Guernica por la aviación alemana (Legión Cóndor).
  • Franco proclama el final de la Guerra Civil

    Franco proclama el final de la Guerra Civil
    Franco proclama el final de la Guerra Civil. Inicio de la dictadura franquista.