-
Es un derecho humano reconocido a nivel
internacional después de la Segunda Guerra Mundial, a través de la Declaración Universal de
los Derechos Humanos de 1948. -
La entrada en vigor de la primera Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, marcó el camino de la
protección de datos personales a nivel nacional
en el sector público -
Publicación de los Lineamientos de Protección de Datos Personales por IFAI.
-
Se considera necesario el contar con una ley federal que garantice la protección de los datos personales en el poder de los particulares, tomando como base lo que se puede lograr en los principios y hechos internacionales.
-
Se presentó ante el Pleno de la Cámara de Diputados un proyecto decreto para reformar el artículo 73 de la Constitución; la cual tiene un objetivo objetivo de facultades al Congreso Federal para que legisle en materia de protección de datos en la posesión de los particulares.
-
Se aprueba el dictamen de referencia por decisión unánime y el Senado recibe la minuta en cuestión; Es publicado en el Diario Oficial de la Federación.
-
En el Pleno de la Cámara de Senadores, se presenta un proyecto por el cual se adiciona al artículo 16 constitucional con la finalidad de reconocer el derecho a la protección de datos personales como una garantía fundamental y autónoma.
-
El dictamen fue aprobado por 97 votos a favor, 0 en contra y 1 abstención, sin inconvenientes, la última en la Cámara de Diputados para los efectos correspondientes.
-
Recibió la minuta que
turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales -
Se agendó el dictamen y le
fueron dispensados los trámites
correspondientes. Finalmente, se discutió y
aprobó en lo general y en lo particular con 340
votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones sin
modificación alguna, turnándose a las
legislaturas de los estados. -
Los artículos 16 y 73 constituyentes con las que se otorgó el reconocimiento pleno a la protección de datos personales como un derecho fundamental y autónomo.
-
Senado realizó el conteo de los votos de las legislaturas de los estados y emitió la declaratoria de aprobación del proyecto de decreto.
-
Se hace público en el Diario de la Federación.
-
fue publicada en el Diario Oficial
de la Federación. -
La Cámara de Senadores turnó el dictamen aprobado a la Cámara de Diputados radicando su estudios y valoración en las Comisiones Unidas de Gobernación, Fundación Publica y Justicia.
-
Le es aplicable dicha ley, y es publicada por el Diario Oficial de la Federación.
-
Publicada en el Diario Oficial de la
Federación y su objetivo es
proteger los datos personales en posesión de los
particulares, con la finalidad de regular su
tratamiento legítimo, controlado e informado, a
efecto de garantizar la privacidad y derecho a la
autodeterminación informativa de las personas.
Es aplicable para todas las personas físicas o
morales de carácter privado que para sus
actividades cotidianas recaben, manejen y
utilicen información personal en territorio
nacional -
La legislación en materia de protección de datos ha surgido y evolucionado rápidamente
-
Al día de hoy se desarrolla, se
establecerán las bases mínimas a considerar en
el derecho de protección de datos personales,
mismas que deberán ser incorporadas a las
legislaturas locales.