-
-
DESPUÉS DE LA GUERRA MUNDIAL SE RECONOCE COMO DERECHO A LA VIDA PRIVADA LE LAS PERSONAS
-
-
CREACION DE LAS PRIMERAS DOCTRINAS SOBRE LA PROTECCION DE DATOS
-
-
-
-
CREADO POR EL GRAN DUCADO DE LUXEMBURGO
-
-
-
-
-
EL PRESIDENTE ERNESTO ZEDILLO HACE UNA ADICIÓN A EL PÁRRAFO DOS ADICIONANDO QUE LA COMUNICACIÓN PRIVADA SON INDIVIDUALES Y SI NO LO ES SERA PENADO CON LA LEY SANCIONARA PERMANENTEMENTE CUAL QUIER ACTO CONTRA LA LIBERTAD Y PRIVATIVA DE LO MISMO
-
DESDE 197O A 2000
SE ESTABLECE IMPORTANTES CAMBIOS PARA PROTEGER LOS DATOS DE LA POBLACION MUNDIAL -
-
-
PRESIDENTE VICENTE FOX QUESADA AGREGA A ESTE MISMO ARTICULO PARA CREAR LEYES EN MATERIA DE SEGURIDAD NACIONAL Y ESTABLECE LOS REQUISITOS Y LIMITES A LAS INVESTIGACIONES CORRESPONDIENTES
-
-
INICIANDO EN EL AÑO 2007 HASTA EL 2012 PARA LA CREACIÓN DE UNA LEY FEDERAL
-
PROTECCIÓN A LOS DATOS PERSONALES EN MEXICO
-
EL PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN ANEXA UN PÁRRAFO EL ARTICULO 73 QUE DA PASO A LEGISLAR LEYES PARA LA PROTECCIÓN DE DATOS A PARTICULARES
-
EL PRESIDENTE CALDERÓN AGREGA A EL ARTICULO "QUE TODAS LAS PERSONAS TIENE DERECHO A LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y EL ACCESO A LA FACILITA Y CANCELACIÓN DE LOS MISMOS ASÍ COMO SU MANIFESTACIÓN DE OPOSICIÓN EN LOS TÉRMINOS DE LA LEY
-
-
-
-