-
En los coros participaron Carlos Maroto, y el recién Saratoga, Leo Jiménez.
-
Con este segundo disco cosechan críticas positivas en la prensa especializada nacional e internacional.
-
Dark Moor demuestra que su calidad va en aumento, mejorando la estructura musical de sus composiciones, e incluyendo pasajes de música clásica como en “Dies Irae (Amadeus)”, donde acoplan piezas del original “Réquiem” de Mozart.
-
Ofrecen audiciones en las que se presentan muchos cantantes, nacionales y extranjeros, incluso alguno del continente americano. Uno de ellos era Alfred Romero, un veinteañero originario de Chiclana de la Frontera (Cádiz) proveniente de la banda de metal progresivo Scheherezade.
-
Viajan a Italia para la producción del homónimo “Dark Moor” nuevamente a cargo de Luigi, y masterizado por Mika Jussila en los Finnvox Studios.
-
Dos años después vería la luz un nuevo trabajo, el segundo de la nueva formación, al que bautizaron con el nombre de “Beyond The Sea” . Las grabaciones se llevaron a cabo en New Sin Studios bajo la dirección de Luigi Stefanini, y en los estudios M20 de Madrid por Big Simon durante el verano del 2004. Salió a la venta en marzo del 2005.
-
Revelan el primer álbum conceptual de su carrera, “Tarot”.
-
Éste es el trabajo más sinfónico hasta el momento, lleno de atmósferas envolventes y finos arreglos orquestales, a la par de melodías épicas cada vez más vigorosas. En “Autumnal” le rinden tributo a otro de los grandes compositores de la música clásica con el tema de apertura “Swan Lake”
-
El disco se distribuye bajo los términos de Scarlet Records con 10 canciones, y para el sello japonés Avalon Marquee se incluyó como bonus una interpretación del aria “E lucevan le stelle”
-
Después de tres años de ausencia, la agrupación española vuelve a New Sin Studios para forjar el que sería su noveno álbum, el sinfónico y experimental “Ars Musica”
-
Su último trabajo se titula “Project X”, un juego de palabras entre la temática del mismo, y que corresponde a ser el décimo álbum en su carrera