-
La danza Hip Hop llamada en términos genéricos, “Street Dance” o “Danza Urbana”, se refiere a los diferentes estilos de danza callejeros surgidos a partir de los años 70.
Abarca distintos estilos: Hip-Hop, Locking, Popping, House dance, Break Dance…Siendo una danza en evolución, influenciada por muchos otros estilos. Se caracteriza por la originalidad, libertad de movimientos, expresividad, etc. -
La danza o el baile es un arte donde se utiliza el movimiento corporal generalmente con música, como una forma de expresión y de interacción social con fines de entretenimiento, artísticos, reproductivos y religiosos.
-
La historia de la danza estudia la evolución de la danza a través del tiempo. Desde la prehistoria, el ser humano ha tenido la necesidad de comunicarse corporalmente con movimientos que expresaban sentimientos y estados de ánimo. Algunas de las pinturas rupestres encontradas muestran dibujos de figuras danzantes, las cuales se asocia con ilustraciones de rituales. Estos primeros movimientos rítmicos sirvieron igualmente para ritualizar acontecimientos importantes
-
Los elementos (movimientos) y características específicas de una danza, se utilizan para elaborar una coreografía, y a partir de ellos pueden inventarse nuevos movimientos para crear nuevas coreografías. La coreografía también es utilizada en situaciones especiales, como en la cinematografía, el teatro, musicales, conciertos, performances , eventos y presentaciones artísticas.
-
Las rumberas se multiplicaron con colores, vestuarios y música de lo más diversa. Mujeres con holanes y faldas estrechas que mostraban pantorrillas, piernas, caderas, pechos; rubias, morenas, castañas; altas, bajitas, flacas o robustas; de pantorrilla ancha, cadera atrayente, cintura de avispa y senos pequeños; de cintura acompasada, cadera enjuta, brazos inquietos y pechos notables.
-
Desde los tres añitos me a gustado la danza,en todos sus categorías