-
Impulso proyectos tales como los complejos hidroeléctricos de Salvajina, Calima y Anchicayá.
-
Primeros estudios para determinar la cantidad y calidad del recurso
-
Primera reglamentación para el Agua Subterránea.
-
A partir de 1994 asumió funciones como autoridad ambiental por disposición de la Ley 99 de 1993. Creación del Ministerio de Medio Ambiente y el SINA
-
Apoyo del MADVT y el Gobierno Británico. Se recomendó actualizar el Acuerdo 020 de 1979 enfocado en el desarrollo sostenible
-
Durante los años 2008 y 2009 se realizo el análisis, la discusión tecnica y la socialización con los sectores económicos del departamento
-
Reglamentación de las aguas subterráneas en la jurisdicción del Valle del Cauca