-
*China contribuyó con la introducción del examen;
*La India con su ceremonial religioso;
*La Griega con su humanismo;
*La Romana con su formación encíclica;
*La civilización Judía con su instrucción talmúdica;
*La educación medieval introdujo el Trivium y Quadrivium. -
Definió el currículum de dos maneras: una, como el rango total de experiencias, dirigidas o no, comprometido en desarrollar habilidades del individuo, y la otra, como la serie de experiencias de entrenamiento conscientemente dirigidas que las escuelas emplean para completar y perfeccionar ese desarrollo.
-
Son todas las experiencias de aprendizaje planeadas y dirigidas por la escuela para alcanzar sus metas educacionales.
-
Es el esfuerzo total de la escuela para lograr los resultados deseados en las situaciones escolares y extraescolares.
-
Es una secuencia de expereincias posibles instituidas en la escuela con el propósito de disciplinar la niñez y la jueventu, enseñándoles a pensar y a actuar en grupos.
-
Son todas las experiencias que un aprendiz tiene bajo la guía de la escuela.
-
Planteó que todos los currículum están compuestos de ciertos elementos, usualmente contiene una declaración de metas y
de objetivos específicos; indica alguna selección y organización del contenido; implica o manifiesta ciertos patrones de aprendizaje y enseñanza y finalmente incluye un programa de evaluación de los resultados. -
Es un documento con un plan detallado del año escolar en tèrmino de programa.
-
una secuencia de unidades de contenido arreglada de tal forma que el aprendizaje de cada unidad puede ser realizado como un acto simple, siempre que las capacidades descritas por las unidades específicas precedentes (en la secuencia) hayan sido ya dominadas por el alumno.
-
Es una amplia guía educacional y de la enseñanza para los profesores.
-
El currículum es un proyecto global, integrado y flexible que muestra una alta susceptibilidad, para ser traducido en la práctica concreta instruccional.
-
Es, antes que otras cosas, la selección cultural estructurada bajo claves psicopedagógicas de esa cultura que se ofrece como proyecto para la institución escolar.
-
Es un documento diseñado para la planeación instruccional.
-
Plan de Estudios.
-
Son las formas a través de las cuales la sociedad selecciona, clasifica, distribuye, transmite y evalúa el conocimiento educativo considerado público.
Bernstein considera que el currículo refleja la distribución del poder y los principios de control social. -
Curriculum como un proceso dinámico de adaptación al cambio social, en general, y al sistema educativo en particular (citado en Fuentes, 1997).
-
Definió el término como un plan que norma y conduce explícitamente un proceso concreto y determinante de enseñanza-aprendizaje que se desarrolla en una institución educativa, un conjunto interrelacionado de conceptos, y normas, estructurado en forma anticipada a acciones que se quieren organizar.
-
Señaló que el curriculum es una síntesis de elementos culturales (conocimientos, valores, costumbres, creencias, etc,) que conforman una propuesta político-educativa pensada e impulsada por diversos grupos y sectores sociales cuyos intereses son diversos y contradictorios.
-
Enfatizó que era un medio de
transmisión sistemática de la experiencia cultural de la raza, otros valoraron su utilitarismo (Angulo, 1994). -
Aquella serie de cosas que los niños y jóvenes deben hacer y experimentar a fin de desarrollar habilidades que lo capaciten para decidir asuntos de la vida adulta (Angulo, 1994).
-
El currículum es un proyecto educativo integral con carácter de proceso, que expresa las relaciones de interdependencia en un contexto histórico – social, condición que le permite rediseñarse sistemáticamente en función del desarrollo social, progreso de la ciencia y necesidades de los estudiantes, que se traduzca en la educación de la personalidad del ciudadano que se aspira a formar.