-
El MINEDU viene implementando una mejora educativa a partir de este documento que es utilizado en todo el país como directriz. Es en este video donde justifica, la actualización de Currículo Nacional. (https://youtu.be/D6WkqMDL2_Q)
-
Este documento sirve de guía para la administración de educación en nuestro país. Actualmente, estamos dentro del desarrollo de una reforma educativa que contempla, la mejora del DCN y su implementación a partir del 2017 y con miras a implantarse de forma nacional en el 2021.
-
El colectivo "Con mis hijos no te metas" consolida su formación y presenta a sus representantes: el congresista de Alianza para el Progreso, Julio Rosas Huaranga, y su hijo Christian Rosas de la Alianza Cristiana y Misionera (ACyM); Rodolfo González Cruz del Movimiento Misionero Mundial (MMM); Rolando Boulangger de Las Asambleas de Dios (LAD); Sergio Hornung, de la Comunidad Cristiana Agua Viva; los esposos Guillermo y Milagros Aguayo de La Casa del Padre, entre otras.
-
El colectivo defiende los derechos de la familia, está conformado por representantes de iglesias evangélicas, docentes, padres y madres de familia y personajes públicos que coinciden en que el Currículo Nacional impone una ideología de género.
-
Sixto Porras del programa "Enfoque a la Familia" apoya abiertamente al colectivo "Con mis hijos no te metas" e incita la protesta nacional. (https://youtu.be/sbEEMt6dsLQ)
-
Esta campaña está diseñada para informar tanto a maestros como padres y madres de familia sobre la implementación del Currículo Nacional a partir del año siguiente. En el video “El Currículo Nacional y la igualdad de género” se muestra los 6 mitos sobre el DCN y su réplica con fundamentos. (https://youtu.be/jOJE_0yXywQ)
-
En la plataforma virtual de MINEDU TV se emite en vivo una entrevista sobre el enfoque de igualdad de género en la educación a Liriama Velasco, coordinadora del Currículo Nacional (https://youtu.be/fAhzUH6iDk0)
-
La movilización #LaEducaciónSeRespeta encabezada por estudiantes universitarios tiene como punto de reunión la Plaza San Martín a las 6 pm.
-
Jaime Saavedra fue el ministro de Educación desde el gobierno de Humala, es el único mandatario que continuaba vigente en el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski.
-
El proceso se fundamenta en dos sucesos: la corrupción en la compra de computadoras y la demora en las obras para los Juegos Panamericanos Lima 2019.
-
La bancada mayorista del Congreso de la República declara no estar satisfecha con las respuestas del ministro Saavedra y oficializa la moción de censura para él.
-
PPK anuncia a través de un Mensaje a la Nación que la reforma educativa sigue en pie, aunque no plantea otorgar la cuestión de confianza al ministro Saavedra.
-
El MINEDU transmite en vivo, la entrevista a Mariela Corrales, coordinadora de Educación Primaria, sobre la implementación del Currículo Nacional a partir de año 2017.
-
El Congreso de la República falla a favor de la censura del ministro de Educación con 78 votos.
-
Respuesta al Mensaje a la Nación del presidente por parte del colectivo “Con mis hijos no te metas” convocando a un próximo plantón y la gran marcha nacional en protesta al nuevo Currículo Nacional.
-
Pedro Pablo Kuczynski juramenta a Marilú Martens Cortez como la nueva ministra de Educación.
-
Marilú Martens juramentó como ministra de Educación luego de la censura a Jaime Saavedra. La educadora asumió la cartera de Educación, luego de estar trabajando desde el 2010 para el Estado.
-
Platón frente al Ministerio de Educación (Lima) y a las UGEL (provincias) convocado por el colectivo “Con mis hijos no te metas” debido a la posible implantación de la ideología de género en los niños
-
Representantes del colectivo "Con mis hijos no te metas" opinan sobre la presencia de la temida ideología de género incluida en el Currículo Nacional para la Educación Básica Regular en nuestro país.
-
Nota de prensa en la web oficial del Ministerio de Educación titulada “Currículo Nacional promueve igualdad de oportunidades para hombres y mujeres” e incluye una infografía “Los 6 mitos del Currículo Nacional”(http://www.minedu.gob.pe/n/noticia.php?id=41429)
-
Se difunde el video “El Currículo Nacional promueve la igualdad de oportunidades entre los estudiantes” argumentando que el nuevo currículo se encargaría de disminuir las brechas sociales entre ambos sexos.
-
Se publica el video “Currículo Nacional: Educación que promueve igualdad y respeto para todos” donde personajes civiles defiende la igualdad de género dejando los prejuicios a un lado (https://youtu.be/eWi8elaZTxQ)
-
"Con mis hijos no te metas" publica en su página de Facebook, lo que sería la prueba de la inserción de la ideología de género en el Currículo Nacional.
-
En el video, defiende el derecho de la familia argumentando que la educación de los niños es responsabilidad de los padres. Y que el colectivo, únicamente solicita el retiro de palabras como género, identidad de género y otras en relación. (https://youtu.be/1sk6WZXaRGY)
-
Phillip Butters respalda públicamente a la marcha nacional “Con mis hijos no te metas” y acusa de mentirosa a la ministra Martens.
-
Cantante Homero declara que "el rol del gobierno no es construir la identidad de nuestros hijos, sino respetarla"
(https://youtu.be/HoC_urfZDmA) -
El ex congresista incita a enterarse del “abuso” que el Estado peruano “quiere cometer en contra de los derechos de los niños”.
-
La campaña va publicando diariamente, a los principales personajes del ámbito público que respaldan la marcha. (https://youtu.be/lWEbMxqBv5Q)
-
Mediante un testimonio de vida expone su posición ante la posibilidad violación de la identidad de sus hijos.(https://youtu.be/Kk_k7qA0rbo)
-
El MINEDU publica el mensaje de la ministra de Educación sobre el Currículo Nacional donde se enfatiza que la ideología de género no existe en el documento (https://youtu.be/laBNAAS3ooo)
-
Lanzamiento del video ¿Por qué necesitamos un enfoque de igualdad de género en el Currículo Nacional?, con la participación de Carlos Carlín, Gonzalo Torres, Wendy Ramos, Melania Urbina, Daniela Sarfati, Gachi Rivero y Óscar López Arias. (https://youtu.be/-An0QUJaAxs)
-
Esta participación es muy comentada puesto que el jugador de fútbol viste un polo de la campaña "Adidas Pride" que apoya a la comunidad LGTBI (https://youtu.be/cGzna6jwPrY)
-
Profesores y directores de diferentes instituciones exhortan a la población a leer el Currículo Nacional y defienden el “enfoque de género” (https://youtu.be/QrlFAZPJd4s)
-
Junto a otros videos informativos, se difunde “¿A qué llama el Currículo Nacional enfoques transversales y para qué sirven?” un video que explica la función de los 7 enfoques transversales propuestos en el Currículo Nacional acompañados de ejemplos didácticos (https://youtu.be/TTfvMHZPwBY)
-
Algunos congresistas se suman a la campaña de respaldo al Currículo Nacional, estos pertenecen al Frente Amplio, Alianza para el Progreso y Peruanos por el Kambio (https://youtu.be/85UFRqzladg)
-
La convocatoria fue nacional. Esta Marcha Nacional “Con mis hijos, no te metas” se realiza en muchas ciudades del país, con diferente poder de convocatoria. Sin embargo, el propio colectivo afirma que asistieron más de 1 millón y medio de personas.
-
El polémico periodista participó de la marcha "Con mis hijos no te metas", el 4 de marzo. Radio Capital se pronunció y no avaló el comportamiento de Butters durante la movilización. Días después, las empresas decidieron retirar sus espacios publicitarios del programa dejando a Butters sin auspiciadores y con ello, sin programa.
-
Este lunes 13 de marzo, el polémico conductor empezó su segmento de cuatro horas a través de Exitosa. El periodista fue despedido de Radio Capital tras la marcha "Con mis hijos no te metas" porque comprometió la identidad del grupo RPP.
-
En el video se destacan los propósitos del aprendizaje y los procesos para elaborar la planificación anual en los colegios de todo el país. (https://youtu.be/uB_q2PKeGPw)
-
Patricia Del Río salió del set debido a controversiales declaraciones de autores argentinos ultraderechistas que presentaban libro "El libro de la nueva izquierda" (https://youtu.be/cimwc9202IY)
-
El Congreso de la República que proponían agravar las penas para casos de feminicidio, violencia familiar y violencia de género. El colectivo "Con mis hijos no te metas" celebró la derogación de la #LeyMordaza