-
Nombre por el cual se le conoce a la zona del Oriente Próximo, ubicada entre los ríos Tigris y Eufrates, y que coincide aproximadamente con las áreas no desérticas del actual Irak y la zona limítrofe del norte-este de Siria.
-
El rey o emperador era la autoridad máxima. Su poder era absoluto, hereditario y de carácter divino; pero no era considerado un dios. Respecto a las diferencias sociales, estaban los hombres libres, entre los que se contaban la nobleza, los sacerdotes, los funcionarios reales, los pequeños propietarios y los comerciantes; los meshkin u hombres insignificantes, ex esclavos que habían comprado su libertad; y los que no eran nada, esclavos y prisioneros de guerra.
-
Se desarrolló en la zona sur del continente asiático, específicamente entre los ríos Ganges e Indo. Como se trata de una península con gran extensión de territorio también se le llegó a conocer como Indostán.
-
Primer código jurídico escrito que se conoce. Se basaba en un sistema jurídico que establecía jueces especializados, el testimonio bajo juramento y la facultad de los jueces de ordenar al culpable la indemnización de perjuicios.
-
es uno de los conjuntos de leyes más antiguos. Se basa en la aplicación de la ley del talión,y es también uno de los más tempranos ejemplos del principio de presunción de inocencia, pues sugiere que el acusado o el acusador tienen la oportunidad de aportar pruebas. Contiene 282 leyes donde regulan la vida social y económica.
-
Israel está situado en el Medio Oriente, a lo largo del mar Mediterráneo; limita con el Líbano, Siria, Jordania y Egipto. Sirve de puente a tres continentes: Europa, Asia y Africa.
-
Desde un punto de vista político el antiguo pueblo de Israel puede ser considerado como una comunidad regida por una teocracia, en la que la figura de Dios ocupa el lugar más prominente. Este hecho podría explicar lo tardío de la introducción de la institución monárquica con respecto al resto de los vecinos.
-
Los Dharma-shastra han sido dividido tradicionalmente en tres grandes temas: achara: reglas de los rituales diarios, citas sobre los ciclos de la vida y obligaciones para cada una de las castas.
viavajara: procedimientos para resolver dudas sobre el dharma y normativa para la ley de acuerdo con los 18 estándares de la ley hindú.
praiaschita: expiaciones y castigos por la violación de las reglas del dharma. -
Contiene 2031 (o 2648) versos, repartidos en 12 capítulos, que presentan reglas y códigos de conducta que debían ser aplicados por los individuos y la sociedad. Algunas de esas leyes codifican el sistema de cuatro castas.una ley por ejemplo «Piensa bien antes de actuar, habla de acuerdo con la verdad, mira por dónde caminas y filtra el agua que has de beber»
-
La Cultura China se desarrolló en el nor-oeste de Asia. Su suelo es atravesado por dos grandes ríos navegables, el Hoang Ho y el Yangtse Kiang. Limita al norte con el desierto de Gobi.
-
Tenían una organización social basada en profundas diferencias. En la época del apogeo; es decir, con la dinastía Han, la sociedad china tenía las siguientes clases sociales: Nobles.- eran los dueños de las tierras y gozaban de todos los privilegios. 2. Los Campesinos.- eran arrendatarios que trabajaban en forma directa. Tenían que pagar los tributos en granos y trabajo a los dueños de la tierra. 3. Los Esclavos
-
Es un cuerpo exegético de leyes judías compiladas, que recoge y consolida la tradición oral judía desarrollada durante siglos desde los tiempos de la Torah o ley escrita.
-
El Código Mosáico constaba de dos tablas bien diferenciadas. En la primera había cinco leyes que trataban de proteger los derechos divinos; la otra tabla afirmaba también en cinco leyes, los derechos fundamentales del hombre. La infracción de estas leyes daba lugar una serie de delitos, que se agrupaban en dos bloques: los delitos contra los derechos divinos y los delitos contra los derechos humanos. Incluye los 10 mandamientos.
-
Fue la base de los sistemas penales,. Es mezcla del legalismo y la Influencia confucionismo con el objetivo de suavizar y radicar los castigos físicos.
-
Ingresa 3 principios básicos
- La ley y el ritual se consideran básicos para gobernar un reino
- La ley debe ser indulgente
- La ley debe ser simple -
El sistema de castas divide a los hindúes en cuatro categorías principales: brahmanes, kshatriyas, vaishyas y shudras.