-
De 20.000 a 25.000 años
Se indica que dió en el Pleistoceno por pobladores proveniente de distintas partes.
En el caribe no se tiene exactitud pero se ha encontrado intrumentos de hace las de 13.000 años. -
De 8.000 a 7.000 años.
Producción cerámica más antigua de América en el caribe Colombiano.
Con el uso de la cerámica commienzan los principios de sedentarización. -
3.000 a 1.800 años.
Principios del sedentarización y se localizaron en el bajo Magdalena. Se dedicaban a recolectar alimentos como cereales y a cultivarlos. -
1.800 a 4.000 años.
Arquitectos sostenibles. Empezaron a construir muros de piedra. También trabajaron la cerámica.
Le guardaban tribubto -
2.200 a 900 años.
Seles conoce como los ingenieros hidráulicos. En la depresión Momposina en el norte de Colombia. En esa zonafluian numerosos ríos y además de la lluvia los ayudaron a contruir cuencas, canales y camellones.
Fueron alfareros y orferbres. Desarrollaron la técnica de filgrana -
800 a 400 años.
Llamados los grandes comerciantes. Utilizando el trueque y sus centros de intercambio fue en Zambrano.
Vivieron navegando el rìo magdalena y tambièn hicieron cerámica. -
500 años
Con la llegada de los españoles a América trajeron muchos utensilios con ellos. Y el papel del rio Magdalena fue clave para la salida de riquezas y materias primas.