- 
  
  UBICACIÓN: Puebla, Oaxaca, Guerrero
 C. CEREMONIALES: Montealbán, El Tajín, Cacaxtla, Mitla
 AVANCES: Arquitectura, orfebrería, juego de pelota, alfarería, vestimenta
 ALIMENTACIÓN: Maíz, frijol, garbanzo, guanábana, ciruelas, tazas, tejón, pecarí
- 
  
  Nace en Mesoamérica la cultura Olmecas, considerada la primera cultura
- 
  
  Considerada la primera cultura
 UBICACIÓN: Tabasco y Veracruz
 C.CEREMONIALES: La Venta, Tres Zapotes, San Lorenzo
 AVANCES: Juego de pelota, creación de un calendario, uso del cero en aritmética, uso del cacao como moneda
 ALIMENTACIÓN: Maíz (tortillas y tamales), frijol, Chile, calabaza, caza y pesca.
 Tlayudas, chapulines, chocolate, moles, mezcal
- 
  
  Aparecen lenguas y culturas diversas
- 
  
  UBICACIÓN: Altiplano central, Valles de México y Puebla
 C. CEREMONIALES: Pirámides del Sol y la Luna
 AVANCES: Siembra en terrazas, crianza de animales, arquitectura y gastronomía
 ALIMENTACIÓN: Calabaza, Jitomates, amaranto, maíz, frijol, Chile y maguey. Sopa de flor de calabaza
- 
  
  Se extinguen varias culturas o se mezclan con otras. Termina el período con la llegada de los españoles al continente americano
- 
  
  UBICACIÓN: Lago de Texcoco (donde surge la leyenda de su fundacion), estados de Veracruz, Puebla, Oaxaca y Guerrero
 AVANCES: Alfabeto y números, creación de dos calendarios, agricultura en chinampas, astronomía y comercio (mercado de Tlatelolco)
 ALIMENTACIÓN: Maíz (tortillas), Chile, amaranto, Jitomates, carne de ave, y pescado
- 
  
  UBICACIÓN: Meceta Central, estados de Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y More los
 C.CEREMONIALES: Tollan-xicocotitlan, actualmente Tula, Hidalgo
 AVANCES: Lengua Náhuatl, arquitectura, juego de pelota, cerámica, elaboración de un calendario, sistema de riego por canales
 ALIMENTACIÓN: Basada en amaranto y maíz principalmente. Alegrías, sopa tolteca, pulque, sakab, chocoatl, blaché, palomiras de maiz, técnica de Pibil
- 
  
  UBICACIÓN: Sureste de México, Guatemala, Belice, El Salvador
 C. CEREMONIALES: Tulum, Coba, Bomampak, Uxmal, entre otras
 AVANCES: Creación de un calendario, astronomía, matemáticas (numeración y fracciones ), arquitectura
 ALIMENTACION: Caza (venado, faisán, jabalí ), chicle, sal, chocolate, blaché, sakab, atole, tamales, técnica del pibil
